Eficacia, seguridad y recurrencia de secnidazol comparado con metronidazol como tratamiento antibiótico en vaginosis bacteriana
Descripción del Articulo
El Metronidazol es uno de los fármacos más usados en vaginosis bacteriana, sin embargo, hay muchas opciones poco usadas y tan eficaces como el, entre ellos se encuentra el secnidazol. Se comparará eficacia y recurrencia de Secnidazol comparado con Metronidazol en mujeres con vaginosis bacteriana del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/22231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Secnidazol Metronidazol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El Metronidazol es uno de los fármacos más usados en vaginosis bacteriana, sin embargo, hay muchas opciones poco usadas y tan eficaces como el, entre ellos se encuentra el secnidazol. Se comparará eficacia y recurrencia de Secnidazol comparado con Metronidazol en mujeres con vaginosis bacteriana del Hospital II-2 Tarapoto. Se identificarán 48 historias clínicas de mujeres con vaginosis bacteriana por medio del muestreo probabilístico aleatorio simple a cada grupo (24 historias cuya terapia fue Secnidazol 2 g vía oral monodosis y 24 historias cuya terapia fue metronidazol 500 mg vía oral cada 12 horas por 7 días). Recolectada los datos se expresarán en forma de medianas, medias, desviación estándar y rango intercuartílico. Se usará la prueba Z de comparación de proporciones para evaluar el tratamiento en cuanto a eficacia (remisión del cuadro y recurrencia) y seguridad (reacciones adversas presentes). A la vez el uso del análisis de regresión logística para evaluar la efectividad de las variables independiente y dependiente como también sus resultados serán ajustados de acuerdo a los variables intervinientes presentes en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).