Los gastos financieros y su relación con la rentabilidad de la empresa Grupo Calzamil E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo en los años 2022 y2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los gastos financieros y la rentabilidad de la empresa Grupo Calzamil E.I.R.L. de Trujillo durante los años 2022 y 2023. Para alcanzar este objetivo, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo correlaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/54312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastos financieros Rentabilidad Deuda de largo plazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los gastos financieros y la rentabilidad de la empresa Grupo Calzamil E.I.R.L. de Trujillo durante los años 2022 y 2023. Para alcanzar este objetivo, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo correlacional y corte longitudinal. El estudio se basó en la información financiera de la empresa contenida en el libro diario, los estados de situación financiera mensuales y los estados de resultados mensuales correspondientes al periodo de análisis. Tanto la población como la muestra estuvieron conformadas por esta misma información, ya que se trabajó con datos completos de los años 2022 y 2023. La investigación se llevó a cabo mediante la técnica de análisis documental, utilizando fichas de registro para la recolección de datos financieros y hojas de cálculo para el procesamiento y análisis de las variables de estudio. Para evaluar la relación entre los gastos financieros y la rentabilidad, se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados evidenciaron que los gastos financieros totales tienen una relación inversa con la rentabilidad, con un coeficiente de correlación de -0.3499 y un valor p de 0.0937, lo que indica que esta relación no es estadísticamente significativa. Sin embargo, al excluir el factoring, la relación se tornó significativamente negativa, con un coeficiente de -0.6640 y un valor p de 0.0004. Esto sugiere que los intereses por préstamos, al constituir compromisos financieros de largo plazo, tienen un impacto negativo y significativo sobre la rentabilidad. En conclusión, el estudio resalta la importancia de gestionar eficientemente los gastos financieros, especialmente la deuda a largo plazo, para evitar impactos adversos en la rentabilidad de la empresa y garantizar su sostenibilidad financiera |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).