Plan Estratégico de desarrollo comercial para la mejora en las ventas de la empresa de Servicios de Lubricación a toda prueba S.R.L 2015 - 2017

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico denominado “Plan estratégico de desarrollo comercial para la mejora en las ventas de la empresa de servicios de lubricación A Toda Prueba S.R.L. 2015 - 2017”, es un estudio que tiene por objetivo principal proponer un plan estratégico de desarrollo comercial para la mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Lazo, Danger Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5771
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ventas
estrategias
largo plazo
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico denominado “Plan estratégico de desarrollo comercial para la mejora en las ventas de la empresa de servicios de lubricación A Toda Prueba S.R.L. 2015 - 2017”, es un estudio que tiene por objetivo principal proponer un plan estratégico de desarrollo comercial para la mejora de las ventas de la empresa de servicios de lubricación, para lo que se ha realizado un análisis interno de la empresa, que nos ha permitido describir, las debilidades con las que está operando la empresa, como es la carencia de una estructura formal y un estándar en sus operaciones, además de esto también se encontraron fortalezas con las que cuenta la empresa dentro de su organización, como son los resultados positivos dentro de sus ventas, es resultado del trabajo directamente realizado por los dueños de la empresa, con características de una micro empresa que tiene un reciente comienzo, la empresa está inserta en el rubro de mantenimiento vehicular, se ha descrito el comportamiento, económico Peruano, y de Arequipa, que viene desempeñando y dependiendo de un sector tal como es la minería, y como este influye al dinamismo de las operaciones económicas en las que está relacionada la empresa, esto influye directamente como una base para describir la dinámica de las amenazas y oportunidades en el sector transporte. Y como estas afectan a las estrategias que se han propuesto. El capítulo segundo se ha desprendido y evaluado algunas de estas estrategias, esperando de estos resultados positivos y mejoras en las relaciones y presencia comercial que tendrá nuestra empresa, en pro de ser un socio estratégico de las empresas relacionadas en este rubro. Esperando de esto rentabilidad y presencia significativa, a pesar de estar en una posición fuerte y altamente competitiva aun que el sector, tenga un crecimiento lento, lo cual sugiere estrategias tales como, estudios de mercado, e implementación de una nueva sede, para estar acorde a sus competidores, un plan mejor estructurado en su cartera de clientes, estas propuestas estratégicas, permitirá consolida estas estrategias orientadas a las ventas y que esta sea competitiva, objetivos que la empresa que alcanzara a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).