La soberanía internacional y su influencia en la regulación del estado de emergencia en la Constitución Política del Perú de 1993
Descripción del Articulo
La presente Tesis, intitulada: “La Soberanía Internacional y su influencia en la regulación del estado de emergencia en la Constitución Política del Perú de 1993” tiene como objetivo general: Determinar cómo influye la Soberanía Internacional en la regulación del Estado de Emergencia prescrito en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/25571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soberanía Estado de Emergencia Derechos Fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente Tesis, intitulada: “La Soberanía Internacional y su influencia en la regulación del estado de emergencia en la Constitución Política del Perú de 1993” tiene como objetivo general: Determinar cómo influye la Soberanía Internacional en la regulación del Estado de Emergencia prescrito en el Art. 137º inc 1 de la Constitución Política del Perú de 1993, para ello se utilizó métodos empíricos y teóricos, mediante la recopilación de información en libros, códigos, leyes, a fin de determinar y analizar el criterio de expertos sobre la influencia del concepto de Soberanía Internacional en la regulación del estado de emergencia en la Constitución Política del Perú de 1993. Así mismo se empleó la técnica del análisis documental y la técnica del grupo de discusión. La pertinencia del grupo de discusión se fundamentó en la necesidad de recolectar información relevante de especialistas en el tema materia de investigación, llegándose a la conclusión que la Soberanía Internacional como elemento fundamental del nuevo constitucionalismo influye en la regulación del Estado de Emergencia en la Constitución Política del Perú de 1993, al permitir que se pueda ceder soberanía a organismos internacionales a fin de que cuenten con poderes supranacionales, en las luchas contra problemas de carácter mundial que garantice los derechos fundamentales universales. Así mismo que existe la posibilidad de crear un modelo común de regulación del estado de emergencia, que sea posible hacer frente ante una situación imprevista o ante una contingencia y como tal se debe tener medidas debidamente definidas, sobre todo en la asignación de responsabilidades a nivel de funcionarios para dictaminar medidas urgentes ante un contexto adverso y excepcional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).