Eficacia de la cirugía de derivación ventricular con válvula fija o programable en pacientes con hidrocefalia

Descripción del Articulo

Comparar la eficacia y complicaciones en la cirugía de derivación ventricular con válvula programable, con la eficacia y complicaciones de la cirugía de derivación ventricular con válvula fija, en la hidrocefalia, de acuerdo a la causa etiológica. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Becerra , Gloria Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/83792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valvula Fija
Valvula Programable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Comparar la eficacia y complicaciones en la cirugía de derivación ventricular con válvula programable, con la eficacia y complicaciones de la cirugía de derivación ventricular con válvula fija, en la hidrocefalia, de acuerdo a la causa etiológica. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, observacional, analítico, con una población de 260 pacientes, 73 para el grupo expuesto (VP) y 187 para el grupo no expuesto (VF), en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, entre el período 2019 a 2024.Para escoger a cada participante se usaron los criterios de selección, y posteriormente, un muestro probabilístico aleatorio simple. Se realizó la recolección de información necesaria y posteriormente, la información fue registrada en una hoja de recolección de datos y analizada en el programa SPSS versión 27. Resultados: Se determinó que no hubo diferencias significativas con respecto a la edad, género, etiología, mortalidad, y estado nutricional. A su vez, se determinó que los pacientes portadores de VF presentaron más comorbilidades [p= 0,001]. El 12,3% de los pacientes con VP requirió reintervención frente al 36,4% de los pacientes con VF, representando una diferencia estadísticamente significativa. El RR de reintervención con VP es 0,339 (IC 95%: 0,179 – 0,634), lo que indica que los pacientes con VP tienen un 66,1% menos riesgo de requerir reintervención en comparación con los pacientes con VF. El 12,3% de los pacientes con VP presentó complicaciones, mientras que los pacientes con VF representaron un 36,4% siendo diferencia estadísticamente significativa (p= 0,001). El RR de presentar complicaciones con VP es 0,339 (IC 95%: 0,179 – 0,634), indicando que los pacientes con VP tienen un 66,1% menos riesgo de requerir reintervención en comparación con los pacientes con VF. Las complicaciones presentes en los dos grupos de pacientes se muestran en el anexo 2. Conclusiones: Los resultados del estudio sugieren que la cirugía de derivación ventricular con válvula programable en paciente con hidrocefalia de cualquier etiología, género, estado nutricional, edad, reducen la necesidad de reintervención y presentan una menor tasa de complicaciones, a comparación de los pacientes sometidos a cirugía de derivación ventricular con válvula fija
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).