Actividad bactericida de textil con hilo de cobre frente a bacterias resistentes a antibióticos y productoras de carbapenemasas causantes de infecciones Intrahospitalarias

Descripción del Articulo

Introducción: La infecciones intrahospitalarias (IIH) por bacterias resistentes a antibióticos es un problema de salud pública para los gobiernos, debido a que la infraestructura en hospitales constituye un resevorios favorable para diversos patógenos, sin contar con soluciones de control de los pat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Salvador, Julitza Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cobre
patógenos
antimicrobiano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La infecciones intrahospitalarias (IIH) por bacterias resistentes a antibióticos es un problema de salud pública para los gobiernos, debido a que la infraestructura en hospitales constituye un resevorios favorable para diversos patógenos, sin contar con soluciones de control de los patógenos basadas en artenativas no antibióticas. Por ello, surge como opción sanitaria y efectiva para controlar el crecimiento y propagación de estos patógenos aplicaciones antibacterianas de textiles biomédicos que incluyan hilo de cobre para el uso del personal de salud y de pacientes. Objetivo: Evaluar la actividad bactericida del hilo de cobre contra principales patógenos causantes de IIH resistentes a carbapenemasas E. coli, Pseudomona aeruginosa, Klebsiella peumoniae y Staphylococcus aureus. Diseño: Estudio experimental con muestreo no probabilístico. Materiales y Métodos: 4 cepas bacterianas resistentes a carbapenemasas; E. coli, P. aeruginosa, K.pneumoniae y S. aureus; textil biomédico con hilo de cobre (1cm2 ) de cobre y textil sin cobre (control-1cm2 ). Intervenciones: 4 cepas bacterianas fueron proporcionadas por UPAO. El análisis mediante ANOVA y Tukey (p<0,05), fueron aplicados para evaluar la capacidad bactericida del textil biomédico con hilo de cobre y textil sin cobre frente a las 4 cepas causantes de IIH, mediantes el uso de programas estadísticos, Microsoft Excel RealStatistis respectivamente. Hay diferencias en el crecimiento de bacterias en textiles con hilo de cobre comparado a textiles sin hilo de cobre, respecto al tiempo de exposición (180min). Resultados: Las cepas K.pneumoniae, P. aeruginosa, E. coli y S. aureus expuestas a textil biomédico con cobre fueron eliminadas en 80, 90, 120 y 140 minutos, respectivamente. La carga bacteriana de las células (~1x105 UFC/mL) expuestas en textil sin hilo de cobre permaneció constante y viable por periodos mayores a 180 minutos. Además, el hilo de cobre elimino más rápido a bacterias Gram-negativas (K.pneumoniae, P. aeruginosa, E. coli) que bacterias Gram positivas (S. aureus). Conclusiones: El textil biomédico con hilo de cobre elimina completamente bacterias intrahospitalarias como E. coli, P. aeruginosa, K. pneumoniae, y S. aureus, a dieferencia de textiles que carecen de cobre, en las que permanecen viables. De acuerdo a nuestros resultados, el hilo de cobre puede ser aplicado en indumentaria biomédica, o apósitos para prevenir o tratar infecciones por patógenos intrahospitalarios resistentes a carbapenemasas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).