Actividad antimicrobiana de los extractos vegetales de Senna reticulata (Willd) "retama" sobre microorganismos patógenos. Iquitos - 2012

Descripción del Articulo

Se investigó la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de la hoja y el extracto hidroalcoholico de vaina de Senna reticulata (Willd) “retama”. La especie fue recolectada en la localidad de Francisco de Orellana, de forma aleatoria; en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto, P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barría Acosta, Gissela, Sánchez Tello, Albert Franck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4294
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Retama
Senna reticulata
Antimicrobiano
Microorganismos
Patógenos
Descripción
Sumario:Se investigó la actividad antimicrobiana in vitro del extracto etanólico de la hoja y el extracto hidroalcoholico de vaina de Senna reticulata (Willd) “retama”. La especie fue recolectada en la localidad de Francisco de Orellana, de forma aleatoria; en la ciudad de Iquitos, departamento de Loreto, Perú. La actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión en agar (Método de Kirby- Bauer). Los microorganismos utilizados fueron Staphylococcus aureus y Escherichia coli. En el extracto etanólico de la hoja, 6 (37,5%) presentaron moderada actividad antimicrobiana significativa frente a Escherichia coli; con el extracto hidroalcohólico de la vaina, 11(68,8%) presentarón moderada actividad antimicrobiana significativa frente a Staphylococcus aureus. Los extractos con la mejor actividad antimicrobiana fueron el extracto etanólico de la hoja frente a Escherichia coli y el extracto hidroalcoholico de la vaina frente a Staphylococcus aureus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).