La auditoria financiera y su contribución al control interno contable del Colegio de Biólogos de La Libertad, Trujillo - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “La Auditoría Financiera y su contribución al Control Interno Contable del Colegio de Biólogos de La Libertad – Trujillo, 2016”, tiene como objetivo demostrar que la auditoría financiera contribuye a la mejora del control interno contable de la instituci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Colegio de Biologos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “La Auditoría Financiera y su contribución al Control Interno Contable del Colegio de Biólogos de La Libertad – Trujillo, 2016”, tiene como objetivo demostrar que la auditoría financiera contribuye a la mejora del control interno contable de la institución mediante la corrección de las deficiencias encontradas. El marco teórico conceptual, se llevó a cabo con la recopilación de información de diferentes fuentes tales como: tesis relacionadas con el tema, libros, internet, entre otros; estos aportes ayudaron a consolidar el desarrollo de las variables Auditoría Financiera y Control Interno Contable, aclarando la importancia de las definiciones y conceptualizaciones relacionadas con el tema en cuestión. El sistema de control interno contable en una institución, consiste en un proceso efectuado por la junta directiva, la gerencia y demás personal, diseñado para proporcionar seguridad razonable relacionada con el logro de la confiabilidad en la presentación de los Estados Financieros. Para tal efecto, en esta investigación se ha empleado el diseño descriptivo de grupos comparativos y se aplicaron instrumentos tales como: hoja de registro de datos, cédula de cuestionario de control interno y lista de cotejo, así mismo se utilizaron el plan de auditoría, la carta de control interno y el dictamen de auditoría para evaluar la situación económica y financiera de la institución en el año 2015. Los hallazgos encontrados en esta tesis, muestran deficiencias específicamente en actividades como: emisión de comprobantes de pago, registro de cuentas por cobrar, llevado de libros contables y registro de los trabajadores en planilla, los cuales se ha considerado en el informe de auditoría. Finalmente se plantean conclusiones obtenidas durante el desarrollo de esta investigación y se proponen recomendaciones puntuales que fortalecen la eficiencia del control interno contable dentro de la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).