ALGUNOS APORTES PROFESIONALES DEL BIÓLOGO EN EL PERÚ EN EL CAMPO DE LA SALUD PÚBLICA: CONOCIENDO LAS BRECHAS Y OPORTUNIDADES
Descripción del Articulo
El biólogo es el profesional de la ciencia que estudia la vida por excelencia, por tal su ámbito es sumamente amplio y diverso. El objetivo del presente estudio fue conocer los aportes del biólogo en el Perú en la Salud Publica y reconocer las brechas y oportunidades. Existen diversas áreas de la bi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/448 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biólogo brecha investigación profesional salud pública |
Sumario: | El biólogo es el profesional de la ciencia que estudia la vida por excelencia, por tal su ámbito es sumamente amplio y diverso. El objetivo del presente estudio fue conocer los aportes del biólogo en el Perú en la Salud Publica y reconocer las brechas y oportunidades. Existen diversas áreas de la biología que repercuten fuertemente en la salud como la ecología que trata de entender en entorno que rodea al ser vivo y como este es influenciado por su medio, así también el microbiólogo que estudia los seres diminutos que contribuyen a la salud y a enfermedad. A pesar de que el aporte del biólogo es ampliamente reconocido en la mejora de nuestra sociedad y la existencia de notables biólogos peruanos que han aportado a nivel mundial en la salud pública como en la mejora del abastecimiento del agua, el diagnóstico rápido de los agentes causales de la tuberculosis y la leishmaniasis, diseño de vacunas promisorias contra la malaria y el descubrimientos de nuevos agentes infecciosos, existe muchas brechas en especial en el Perú para que esta profesión sea reconocida como se merece. Entre las limitantes en nuestro país están la ignorancia en muchos casos por la comunidad y sus dirigentes de lo que es un biólogo y como este aporta en mejorar la salud de la comunidad, resultando en un limitado incentivo y apoyo a la investigación. Por lo que se hace necesario una estrecha relación entre la información científica y el impacto social, difusión amplia, de acceso libre y entendible a toda la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).