Gestante con infección intrauterina como factor de riesgo en partos pretérminos en el Hospital II-1 de Moyobamba 2017-2018
Descripción del Articulo
        Propósito: Determinar si la infección intrauterina de las gestantes es un factor de riesgo para el parto pretérmino en el Hospital II-1 de Moyobamba en el periodo 2017 – 2018. Método: Se evaluarán 180 gestantes del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital II-1 de Moyobamba en el periodo 20...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7009 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7009 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestantes Infección intrauterina Parto pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| Sumario: | Propósito: Determinar si la infección intrauterina de las gestantes es un factor de riesgo para el parto pretérmino en el Hospital II-1 de Moyobamba en el periodo 2017 – 2018. Método: Se evaluarán 180 gestantes del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital II-1 de Moyobamba en el periodo 2017 – 2018. Los datos obtenidos serán colocados en la hoja de recolección de datos para su posterior análisis. Resultados: Se espera obtener como resultado que la infección intrauterina de las gestantes es un factor de riesgo que origina partos pretérminos en el Hospital II-1 de Moyobamba en el periodo 2017 – 2018. Conclusión: Se debe evaluar y priorizar el tratamiento de las infecciones intrauterinas de las gestantes del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital II-1 de Moyobamba. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).