Calidad de vida en cirujanos dentistas durante la pandemia Covid19, Trujillo 2020
Descripción del Articulo
Determinar la calidad de vida en cirujanos dentistas durante la pandemia COVID-19, Trujillo-2020, según género y tiempo de egresado. Material y método: Se trabajó, en 2020, un estudio analítico transversal a odontólogos colegiados con actividad profesional. En este análisis, se hizo uso del cuestion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de Vida CVRS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determinar la calidad de vida en cirujanos dentistas durante la pandemia COVID-19, Trujillo-2020, según género y tiempo de egresado. Material y método: Se trabajó, en 2020, un estudio analítico transversal a odontólogos colegiados con actividad profesional. En este análisis, se hizo uso del cuestionario de salud SF-36v2 que evalúa ocho dimensiones de la salud, cuatro físicas y cuatro mentales, resumidas en dos componentes sumarios de salud: componente físico y componente mental. Resultados: Se encontró que la calidad de vida de los cirujanos dentistas fue positiva; observándose que la Vitalidad, Rol emocional y el dolor corporal presentaron la más alta calidad con 98.6%, respectivamente; mientras que, la función física obtuvo el menor porcentaje con 90%.Se evaluó según el genero se encontró en que las mujeres presentaron mejor estado de calidad de vida que los hombres, observándose que, las mujeres presentaron mayor porcentaje de vitalidad con 95.8%; mientras que los hombres presentaron mayor porcentaje de salud general y salud emocional con 57.7%, respectivamente y según el tiempo de egresado se encontró que los de 1 a 5 años de tiempo de egreso presentaron el mejor estado de calidad de vida, observándose que, los de 1 a 5 años presentaron mayor porcentaje de vitalidad, rol emocional y dolor corporal con 93%; mientras que, los de 6 a 10 años presentaron mayor porcentaje de vitalidad con 28.2% y a los de 11 a más años presentaron mayor porcentaje rol físico, rol emocional y salud general con 33.8%, respectivamente Conclusiones: La calidad de vida de los cirujanos dentistas fue positiva; presentando la más alta calidad en vitalidad, rol emocional y el dolor corporal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).