Nivel de impacto de la campaña Fuerza Popular - segunda vuelta, 2021 en el comportamiento electoral del distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de impacto de la campaña Fuerza Popular - segunda vuelta, 2021 en el comportamiento de los electores del distrito de Trujillo. Para ello se usó el diseño de investigación descriptivo – causal de corte transversal. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Rodríguez, Nancy Ianesha, Diestra Gamarra, María Mónica de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing Político
Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de impacto de la campaña Fuerza Popular - segunda vuelta, 2021 en el comportamiento de los electores del distrito de Trujillo. Para ello se usó el diseño de investigación descriptivo – causal de corte transversal. La población encuestada estuvo conformada por los ciudadanos del distrito de Trujillo; considerando una muestra de 150 personas entre las edades de 18 a 60 años. Para la recopilación de datos se utilizó los instrumentos el cuestionario y la guía de entrevista. Los principales resultados que se obtuvieron fueron que el nivel de impacto de la campaña fue medio en un 48%. También se analizó el comportamiento de los electores durante la campaña, si bien la repercusión de información fue difundida por distintos canales que potenciaron con sus estrategias de marketing, lo electores muestreados determinaron que solo 66,67% a nivel medio se sintió persuadido por las propuestas del partido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).