Utilidad de la eosinopenia como predictor de mortalidad en niños con sepsis severa del hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar si la eosinopenia tiene utilidad como predictor de mortalidad en niños con sepsis severa del Hospital Belén de Trujillo, en el periodo Enero del 2010 – Diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Un Estudio retrospectivo, observacional, de pruebas diagnósticas, en 104 pacientes, divididos en 2 gru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinillos Rojas, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eosinopenia
Sepsis Severa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la eosinopenia tiene utilidad como predictor de mortalidad en niños con sepsis severa del Hospital Belén de Trujillo, en el periodo Enero del 2010 – Diciembre 2015. MATERIAL Y MÉTODO: Un Estudio retrospectivo, observacional, de pruebas diagnósticas, en 104 pacientes, divididos en 2 grupos: Pacientes con sepsis severa fallecidos (34 pacientes) y sobrevivientes (70 pacientes). Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo para determinar aquel que ofreciera mayor validez predictiva de mortalidad. Se aplicó el test de Chi Cuadrado, T Student y la curva Roc. Se utilizó los paquetes estadísticos a base del SPSS 23.0. RESULTADOS: La edad promedio fue 29,6 meses, y para el grupo de fallecidos 14,12 meses (CI:8,6 – 19,6 DS: 15,8). Se encontró un 47,8% con respecto a la distribución de eosinopenia y su mortalidad, con una sensibilidad de 65%, especificidad de 66% (p <0,05). El área bajo la curva fue de 0.71, se consiguieron puntos de corte de 0,21%, 0,26%, 0,35%, para la eosinopenia, cuyos valores de la sensibilidad, especificidad, Valor predictivo positivo y Valor predictivo negativo; para 0,21% fueron 62%, 67%, 37% y 38%, para 0,26% fueron 65%,66%,34% y 35; y finalmente, para 0,35% fueron 71%, 63%, 37% y 29% respectivamente; CONCLUSIONES: El porcentaje de eosinófilos, fueron significativamente bajos en el grupo de los fallecidos cuando son comparados con el otro grupo. La Eosinopenia tiene utilidad como predictor de mortalidad en niños con sepsis severa, aunque con exactitud intermedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).