Efectividad de la posición Prona comparada con Supina en pacientes COVID- 19, con ventilación mecánica, y su impacto sobre la mortalidad en el Hospital Nacional Almanzor Asenjo
Descripción del Articulo
Dentro de la población en estudio se incluye paciente con criterios de Distrés Respiratorios que se encuentren en Ventilación Mecánica, secundaria a infección por COVID-19, así mismo se tendrá en cuenta los valores procesados por gasometría arterial, evaluando la Pa/FiO2. El objetivo de estudio es d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46731 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/46731 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados Intensivos Posición Prona Supina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Dentro de la población en estudio se incluye paciente con criterios de Distrés Respiratorios que se encuentren en Ventilación Mecánica, secundaria a infección por COVID-19, así mismo se tendrá en cuenta los valores procesados por gasometría arterial, evaluando la Pa/FiO2. El objetivo de estudio es determinar si la posición prona, puede mejorar la supervivencia comparado con los pacientes en posición supina. La población de estudio comprende 72 pacientes, divididos en cohortes de 36, por cada tipo de posición. En el procesamiento de datos se usará Excel 2021 SPSS 29, y los hallazgos se presentarán en tablas de frecuencias y gráficos. La estadística inferencial que determinará la efectividad y seguridad de los datos en posición prono de los pacientes con Covid-19 en ventilación mecánica, la prueba será Chi-Cuadrado y se tendrá a bien considerar nivel de significancia del 5% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).