Conocimientos sobre los cuidados al paciente con ventilación mecánica en posición prona en enfermeras de la Unidad Cuidados Intensivos de un hospital nacional de Lima, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad los cuidados de enfermería al paciente con ventilador mecánico en posición prona son de suma importancia para evitar las complicaciones de morbi-mortalidad, producida por una técnica errónea de pronación; la investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Susanivar, Jennifer Dajhana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7421
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento enfermero
Cuidados intensivos
Paciente con ventilación mecánica
Posición prona
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la actualidad los cuidados de enfermería al paciente con ventilador mecánico en posición prona son de suma importancia para evitar las complicaciones de morbi-mortalidad, producida por una técnica errónea de pronación; la investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre los cuidados al paciente con ventilación mecánica en posición prona en enfermeras de la Unidad Cuidados Intensivos de un hospital nacional de Lima. El estudio es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo, de corte transversal. La población estará conformada por 60 enfermeros que laboran en cuidados intensivos. Se aplicará el cuestionario sobre conocimientos en la técnica de pronación al paciente con ventilación mecánica, el cual consta de tres dimensiones: fase preparatoria, fase de ejecución, fase de mantenimiento, con 15 preguntas. El instrumento fue validado por juicio de expertos obteniendo el valor de V de Aiken = 1 y con una confiabilidad de KR-20 = 0,74. Los resultados obtenidos permitirán medir la variable y sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).