Mejora en la gestión logística para aumentar la utilidad operativa en la Distribuidora Ferretera Inversiones Caballero Hermanos SAC

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo principal aumentar la utilidad operativa de la ferreteria Caballero Hnos. a traves de la mejora de en la gestion logistica, inicialmente se realizo un diagnostico cualitativo de la situación de la empresa, luego se identifico los procesos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llajaruna Villanueva, Henry Alexander, Rodriguez Corro, Merly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:logística
Operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo principal aumentar la utilidad operativa de la ferreteria Caballero Hnos. a traves de la mejora de en la gestion logistica, inicialmente se realizo un diagnostico cualitativo de la situación de la empresa, luego se identifico los procesos que correspoden a la gestión logistica, aquí encontramos 3 procesos Abastecimiento, almacenamiento y transporte; una vez idetificados los pocesos pudimos determinar los costos ocultos que tenia la empresa en cada proceso y asi al final de la investigación poder disminuirlos y por consguiente aumentar la utilidad operativa, se utilizo la herramienta de Focus Group con los trabajadores de la empresa que influyen en los proceso donde se les consulto sobre los puntos criticos en los procesos, al final el Focos Group obtuvimos 8 puntos Criticos que fueron reforzados con la tenica Pareto. Una vez encotrados los puntos criticos se propusieron alterntivas de mejora que algunas se enfocana en mas de un punto. En la parte de ejecucion se contacto a diversas empresas para que nos de una cotizacion por las mejoras planteadas en donde el total de todas las cotizaciones fue de S/14 437, en donde para finalizar se hizo una evaluacion de cuanto seria el benecio / costo, en lo cual se obtuvo que por cada S/ 1 invertido podemos obtener S/18.55
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).