El criterio de readaptación en la sanción penal y el perfil criminológico
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca determinar si el derecho penitenciario peruano y su sistema son eficientes frente el fin resocializador de la pena, sin la aplicación de un análisis en base al perfil criminológico del sentenciado, tomando como referencia a la can tidad de ex-reos que incurren en la reincid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Penitenciario Fin resocializador Perfil Criminológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo busca determinar si el derecho penitenciario peruano y su sistema son eficientes frente el fin resocializador de la pena, sin la aplicación de un análisis en base al perfil criminológico del sentenciado, tomando como referencia a la can tidad de ex-reos que incurren en la reincidencia o la falla del fin resocializador desde dentro de las cárceles. Por ello, el problema es si resulta necesario incorporar el criterio de capacidad de readaptación al momento de imponer una sanción penal, presentando ante esto porcentajes de reingresantes y reincidentes por delitos específicos según el INPE. Finalmente, se podrá concluir que la ineficiencia del sistema del derecho penitenciario peruano radica en la falta de análisis del perfil criminológico de cada sentenciado, aplicando una serie de actividades genéricas que no aportarían en la resocialización de este |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).