Aplicación de la Metodología PMBOK para elaborar el Plan de Gestión De Riesgos del proyecto carretera costanera el Trópico – Huanchaco

Descripción del Articulo

La presente investigación, que forma parte culminante de los estudios de Maestría en Gerencia de la Construcción Moderna, trata sobre el diseño y esquema de Elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos determinado en un Proyecto de Infraestructura de tipo Vial (carretera Costanera) dentro de la juri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Sagástegui, Junior
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto
Gestión de Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente investigación, que forma parte culminante de los estudios de Maestría en Gerencia de la Construcción Moderna, trata sobre el diseño y esquema de Elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos determinado en un Proyecto de Infraestructura de tipo Vial (carretera Costanera) dentro de la jurisdicción político territorial del distrito de Huanchaco, mediante la aplicación de la Metodología Project Management Body of Knowledge, conocido de forma coloquial y para efectos de denominación práctica, como PMBOK, la misma que nos brinda herramientas de nivel gerencial, las cuales forman un esquema y ayudan al análisis de la información con el fin de manifestar y evidenciar los riesgos diversos que en un proyecto, sus causas, y posterior análisis. Los resultados obtenidos en la presente investigación, es la elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos, siguiendo el esquema propuesto en la Guía PMBOK – Sexta Edición, la cual, analizando en base a la información recolectada en la documentación Técnica, junto a la aptitud del investigador y anteriores investigaciones, se ha determinado una serie de riesgos (un total de siete) que pueden alterar el desarrollo de los objetivos del Proyecto materia de análisis, los mismos que han sido debidamente analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).