Efectividad de los implantes liberadores de corticoides en pacientes adultos con rinosinusitis crónica

Descripción del Articulo

Se llevará a cabo un estudio en el que la finalidad sea demostrar la efectividad de los implantes liberadores de corticoides en pacientes adultos con rinosinusitis crónica tratados en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de la ciudad de Trujillo durante los meses comprendidos entre en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Rodriguez, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/78032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes liberadores de corticoides
rinosinusitis crónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se llevará a cabo un estudio en el que la finalidad sea demostrar la efectividad de los implantes liberadores de corticoides en pacientes adultos con rinosinusitis crónica tratados en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de la ciudad de Trujillo durante los meses comprendidos entre enero y diciembre del 2025. Este estudio corresponde a un estudio de cohorte prospectivo cuya población de estudio serán los pacientes adultos con un diagnóstico de rinosinusitis crónica sometidos a cirugía endoscópica nasosinusal. El tamaño de muestra calculado para este estudio es de 32 pacientes para cada grupo cohorte, siendo el primer grupo quien recibirá implantes liberadores de corticoides asociados al tratamiento estándar y el segundo grupo quien recibirá solo el tratamiento estándar. La asignación a cada grupo se realizará de manera aleatoria para garantizar la validez interna del estudio. Se excluirán aquellos usuarios con rinosinusitis crónica que no son sometidos a cirugía endoscópica nasosinusal o que presenten otras comorbilidades que contraindiquen el uso de corticoides. Para medir la efectividad se busca evaluar la recurrencia, reintervención y calidad de vida entre los pacientes con implantes liberadores de corticoides frente a los pacientes que no lo reciben. Para analizar la asociación de las variables se usará la prueba Chi Cuadrado o el Test exacto de Fisher de dos colas con el fin de comparar variables categóricas; se conseguirá el riesgo relativo y se realizará el cálculo del intervalo de confianza al 95% del estadígrafo correspondiente. Los datos serán ingresados en una ficha diseñada previamente donde se incluyen las variables a estudiar. Después, serán procesados utilizando el software estadístico SPSS V.28.0, para así aprovechar las tablas de doble entrada y los gráficos, según lo requiera el análisis. 4 Se contará con el permiso el comité de investigación y ética del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).