Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación plantea la aplicación de la metodología del valor ganado descrito como una herramienta de la gestión de proyectos, para la determinación del valor final de un proyecto teniendo como objetivo principal de la investigación el determinar el valor final del proyecto “MEJORAMIENTO Y AM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pineda Escobedo, José Miguel, Urcia Pelaez, Manuel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor Ganado
Gestión de Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_c421029918d62f220f89d1b33b21e2e0
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8187
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
spellingShingle Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
Pineda Escobedo, José Miguel
Valor Ganado
Gestión de Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_full Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_fullStr Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_sort Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Pineda Escobedo, José Miguel
author Pineda Escobedo, José Miguel
author_facet Pineda Escobedo, José Miguel
Urcia Pelaez, Manuel Arturo
author_role author
author2 Urcia Pelaez, Manuel Arturo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lujan Silva, ,Enrique Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Pineda Escobedo, José Miguel
Urcia Pelaez, Manuel Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valor Ganado
Gestión de Proyectos
topic Valor Ganado
Gestión de Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Esta investigación plantea la aplicación de la metodología del valor ganado descrito como una herramienta de la gestión de proyectos, para la determinación del valor final de un proyecto teniendo como objetivo principal de la investigación el determinar el valor final del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA I.E. N° 80185 DEL CASERÍO “AHIJADERO”- DISTRITO DE CHUGAY - PROVINCIA DE SANCHEZ CARRIÓN- DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, mediante la gestión del Valor Ganado, para esto se realizó un seguimiento de los gastos del proyecto en los primeros 5 meses de ejecución, es así como por medio de las variables descritas en el desarrollo de esta metodología nos dará un alcance del estado del proyecto y una predicción de cuál sería el valor final del proyecto dependiendo de sus varianzas predecesoras. La metodología del valor ganado consiste en realizar una cierta toma de datos para luego contrastarlos, estos son los valores del presupuesto de obra planificado por un cierto periodo de tiempo como en este caso que es a cada quincena y compararlo con el avance de obra real teniendo en cuenta el gasto quincenal. De acuerdo con el análisis realizado en este presente documento podemos decir que se pudo determinar el valor final del proyecto, teniendo en cuenta que las varianzas se produjeron por un factor atípico, será de 8,092,129.29 soles incrementando en 840,925.37 soles al presupuesto inicial el cual fue de 7,251,203.92 soles, sabiendo así que el proyecto tiene sobrecosto y está retrasado en tiempo es por esto que el valor final se eleva y la fecha de ejecución se aplaza. es por esto que la aplicación del método se aplica para el control de tiempos y prevención de sobrecostos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T14:56:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T14:56:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/8187
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/8187
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1994
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6799ddb5-41bc-4fd3-a169-f2d1bd7dd4ea/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8113aa1e-7d85-4b37-bc3e-3137fb2069a4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21ea223d-14d9-4d6c-bde7-abbc79f05023/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0094148-882f-4069-b545-44c79a875346/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 908b2e1590de4f890acfbb72eb912307
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2a22db404162a66d1009dda1ea04564d
90d71695e4cb499b99a3ea6f09d46aed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844800999858896896
spelling Lujan Silva, ,Enrique FranciscoPineda Escobedo, José MiguelUrcia Pelaez, Manuel ArturoPineda Escobedo, José Miguel2021-11-05T14:56:52Z2021-11-05T14:56:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/8187Esta investigación plantea la aplicación de la metodología del valor ganado descrito como una herramienta de la gestión de proyectos, para la determinación del valor final de un proyecto teniendo como objetivo principal de la investigación el determinar el valor final del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA I.E. N° 80185 DEL CASERÍO “AHIJADERO”- DISTRITO DE CHUGAY - PROVINCIA DE SANCHEZ CARRIÓN- DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”, mediante la gestión del Valor Ganado, para esto se realizó un seguimiento de los gastos del proyecto en los primeros 5 meses de ejecución, es así como por medio de las variables descritas en el desarrollo de esta metodología nos dará un alcance del estado del proyecto y una predicción de cuál sería el valor final del proyecto dependiendo de sus varianzas predecesoras. La metodología del valor ganado consiste en realizar una cierta toma de datos para luego contrastarlos, estos son los valores del presupuesto de obra planificado por un cierto periodo de tiempo como en este caso que es a cada quincena y compararlo con el avance de obra real teniendo en cuenta el gasto quincenal. De acuerdo con el análisis realizado en este presente documento podemos decir que se pudo determinar el valor final del proyecto, teniendo en cuenta que las varianzas se produjeron por un factor atípico, será de 8,092,129.29 soles incrementando en 840,925.37 soles al presupuesto inicial el cual fue de 7,251,203.92 soles, sabiendo así que el proyecto tiene sobrecosto y está retrasado en tiempo es por esto que el valor final se eleva y la fecha de ejecución se aplaza. es por esto que la aplicación del método se aplica para el control de tiempos y prevención de sobrecostos.This research proposes the application of the methodology of earned value management described as a project management tool, for the determination of the final value of a project, having as the main objective of the investigation to determine the final value of the project ““IMPROVEMENT AND EXTENSION OF THE IE N ° 80185 OF THE “AHIJADERO” COUNTRY HOUSE - CHUGAY DISTRICT - SANCHEZ CARRIÓN PROVINCE – DEPARTMENT OF LA LIBERTAD”, through Earned Value management, for this, project expenses were monitored in the first 5 months of execution. as well as through the variables described in the development of this methodology, it will give us a scope of the status of the project and a prediction of what the final value of the project would be depending on its predecessor variances. The methodology of the earned value consists of carrying out a certain data collection and then comparing them, these are the values of the planned work budget for a certain period of time, as in this case it is every fortnight and comparing it with the actual work progress taking take into account the biweekly expense. According to the analysis carried out in this present document, we can say that the final value of the project could be determined, taking into account that the variances were produced by an atypical factor, it will be 8,092,129.29 peruvian soles increasing by 840,925.37 peruvian soles to the initial budget which was 7,251,203.92 peruvian soles, knowing that the project has an extra cost and is delayed in time, which is why the final value rises and the execution date is postponed. This is why the application of the method is applied for time control and cost overrun prevention.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1994SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOValor GanadoGestión de Proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aplicación de la metodología de valor ganado para determinar el valor final en la ejecución de la I.E. N° 80185 del caserío “Ahijadero”-distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-8960-8810188889277482253770673593https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Medina Carbajal, LucioVertiz Malabrigo, ManuelHenríquez Ulloa, JuanORIGINALREP_JOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADO.pdfREP_JOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADO.pdfJOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADOapplication/pdf4415408https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6799ddb5-41bc-4fd3-a169-f2d1bd7dd4ea/content908b2e1590de4f890acfbb72eb912307MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8113aa1e-7d85-4b37-bc3e-3137fb2069a4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_JOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADO.pdf.txtREP_JOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADO.pdf.txtExtracted texttext/plain82103https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21ea223d-14d9-4d6c-bde7-abbc79f05023/content2a22db404162a66d1009dda1ea04564dMD53THUMBNAILREP_JOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADO.pdf.jpgREP_JOSE.PINEDA_MANUEL.URCIA_APLICACION.DE.LA.METODOLOGIA.DE.VALOR.DE.GANADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4869https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0094148-882f-4069-b545-44c79a875346/content90d71695e4cb499b99a3ea6f09d46aedMD5420.500.12759/8187oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81872023-10-21 03:59:51.678https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).