Centro de interpretación e investigación del ecosistema en el Parque Ecológico Kurt Beer Piura - 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consiste en proponer el diseño arquitectónico de un Centro de Interpretación e Investigación del Ecosistema del Parque Ecológico Kurt Beer, integrado al bosque seco tropical de algarrobos, este reflejará en su infraestructura características del patrimonio natural de Piur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Chirinos, Diego Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de Interpretación
Ecosistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación consiste en proponer el diseño arquitectónico de un Centro de Interpretación e Investigación del Ecosistema del Parque Ecológico Kurt Beer, integrado al bosque seco tropical de algarrobos, este reflejará en su infraestructura características del patrimonio natural de Piura. Para ello se identifican y proponen módulos museográficos sensoriales desarrollados por Martin (2011) que se adapten mejor a interpretar el ecosistema del Parque ecológico Kurt Beer. La propuesta promueve la participación de la población en la investigación ecológica, generando espacios que persigan en su infraestructura la honestidad de los materiales en relación al entorno, Así mismo busca lograr la sostenibilidad del proyecto que según Claux (2008) y Chang (2016), es causar el mayor impacto positivo en la población y el menor impacto negativo en el ambiente. Además, se describe un programa de necesidades que consta de un guion museográfico, clasificación de los usuarios, la conceptualización y funcionalidad del proyecto, cuadro de áreas, planimetría, detalles arquitectónicos y especialidades. Por lo tanto, la propuesta de una nueva infraestructura arquitectónica sostenible fortalecerá el potencial turístico y participación de investigadores al beneficio de la preservación y conservación del ecosistema de Piura, el bosque seco tropical de algarrobos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).