Eficacia de los hallazgos clínicos para el diagnostico de neumonía confirmada radiológicamente en niños menores de tres años con síndrome obstructivo bronquial en el hospital María Auxiliadora, Lima. Agosto 2013 – Diciembre 2013
Descripción del Articulo
Determinar la eficacia de los hallazgos clínicos para el diagnóstico de neumonía confirmada radiológicamente en niños menores de tres años con síndrome obstructivo bronquial. Material y métodos: Se ajusta a un diseño observacional, transversal, para pruebas diagnósticas y de asociación, donde la mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/442 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/442 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome obstructivo bronquia Saturación Oxígeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar la eficacia de los hallazgos clínicos para el diagnóstico de neumonía confirmada radiológicamente en niños menores de tres años con síndrome obstructivo bronquial. Material y métodos: Se ajusta a un diseño observacional, transversal, para pruebas diagnósticas y de asociación, donde la muestra se constituyó por 75 niños menores de tres años que cumplieron con los criterios de selección y acudieron a Emergencia Pediátrica del Hospital María Auxiliadora de Lima durante agosto 2013 – diciembre 2013. Se usó como medida de inferencia a la prueba de chi – cuadrado. Como estadígrafos de estudio se hizo uso del valor predictivo positivo, odds ratio (OR) como estimación de riesgo relativo con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: El VPP para los hallazgos clínicos con pronóstico para neumonía según resultado radiológico de neumonía en niños menores de tres años con síndrome obstructivo bronquial fue de 48%. Los hallazgos clínicos como factores de riesgo para el diagnóstico de neumonía confirmada radiológicamente en niños menores de tres años con síndrome obstructivo bronquial tuvieron como resultados: para la fiebre mayor a 38, 5 C : OR de 203 (32.0≤ OR ≤ 1293.9, p<0.01), para la taquipnea: un OR = 0.41 (P>0.05, 0.14 ≤ OR ≤ 1.27), para la saturación de oxigeno menor de 92%: OR = 1, 12 (P>0.05, 0.43 ≤ OR ≤ 2.97), para los tirajes: OR = 0, 06 (p<0.01, 0.01 ≤ OR ≤ 0.49), para el quejido espiratorio: OR = 1, 12 (P>0.05, 0.43 ≤ OR ≤ 2.97), y para los crepitantes: OR = 1330, 0 (p<0.01, 80.1 ≤ OR ≤ 22082). Conclusiones: El VPP de los Hallazgos Clínicos fue del 48%, es decir del total de pacientes con diagnóstico para neumonía, un 48% tuvieron un resultado confirmatorio.La fiebre mayor a 38.5C, y los crepitantes son signos clínicos significativos. La taquipnea, la saturación de oxígeno menor de 92% y el quejido espiratorio, no tienen valor significativo sobre la presencia de neumonía confirmada radiológicamente en niños menores de tres años con Síndrome Obstructivo Bronquial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).