Fundamentos juridicos para determinar el reconocimiento efectivo de la bonificación del fondo nacional de ahorro publico (FONAPHU) en favor de los jubilados del Perú
Descripción del Articulo
La tesis que hemos denominado “Fundamentos jurídicos para determinar el reconocimiento efectivo de la bonificación del Fondo Nacional de Ahorro Público (FONAHPU) en favor de los jubilados del Perú”, se orienta a determinar los fundamentos jurídicos por los cuales se puede determinar de manera efecti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/13191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fundamentos Juridicos Bonificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La tesis que hemos denominado “Fundamentos jurídicos para determinar el reconocimiento efectivo de la bonificación del Fondo Nacional de Ahorro Público (FONAHPU) en favor de los jubilados del Perú”, se orienta a determinar los fundamentos jurídicos por los cuales se puede determinar de manera efectiva el reconocimiento de pleno derecho de la bonificación correspondiente del FONAHPU a favor de sus legítimos beneficiarios, para lo cual se analizó la doctrina especializada y se realizaron entrevistas a especialistas en materia previsional. En este sentido, la formulación de nuestro Problema fue el siguiente: ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos por los cuales se puede determinar el reconocimiento efectivo de la bonificación del Fondo Nacional de Ahorro Público (FONAHPU), en favor de los jubilados del Perú? En virtud de los diversos métodos de aplicación lógica y jurídica, hemos logrado concluir que los fundamentos jurídicos por los cuales se puede determinar el reconocimiento efectivo de la bonificación del Fondo Nacional de Ahorro Público (FONAHPU) en favor de los jubilados del Perú, se expresan en el rol del Estado como garante de la seguridad social, el derecho adquirido con carácter pensionable y la prevalencia de la norma constitucional sobre cualquier otra de inferior jerarquía. Asimismo, que la seguridad social se encuentra plenamente reconocida en la norma constitucional y supranacional, lo cual ha permitido que las instituciones previsionales puedan desarrollar este concepto de acuerdo a sus prerrogativas, garantizando derechos fundamentales como el derecho al trabajo, a la salud, a una pensión digna, entre otros, en el marco de una economía social de mercado que reconozca y efectivice los derechos pensionarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).