Aplicación de los gastos deducibles y no deducibles de los artículos 37° y 44° de la ley del impuesto a la renta y su influencia en la determinación de la renta empresarial en la empresa PC Market SAC Trujillo año 2019

Descripción del Articulo

En el Perú, la SUNAT lucha constantemente para tratar de acabar con la evasión del pago del impuesto a la renta de tercera categoría, la evasión tributaria se da más que todo, porque las empresas buscan reducir su base imponible con el fin de pagar un menor Impuesto a la Renta, es por ello que la ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Echeverría, María Zenaida, Bustamante Altamirano, Ana Areli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos deducibles y no deducibles
Impuesto a la renta
Determinación de la renta empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el Perú, la SUNAT lucha constantemente para tratar de acabar con la evasión del pago del impuesto a la renta de tercera categoría, la evasión tributaria se da más que todo, porque las empresas buscan reducir su base imponible con el fin de pagar un menor Impuesto a la Renta, es por ello que la administración tributaria realiza auditorias para ver si se está cumpliendo correctamente con lo que indica la norma y hacer que las empresas se pongan al día en el pago de impuestos. El objetivo principal de esta investigación es determinar como la aplicación de los artículos 37° y 44° de la Ley del Impuesto a la Renta influyen en el cálculo de la renta empresarial en la empresa PC MARKET, Trujillo, año 2019. Para lo cual se utilizaron técnicas de investigación como la entrevista y el análisis documentario con el fin de conocer la situación de la empresa en los aspectos comprendidos en los artículos 37° y 44° de la Ley del Impuesto a la Renta, antes de su aplicación; teniendo en cuenta los Estados Financieros de la empresa para determinar que gastos son deducibles y no deducibles, al final se realizó una comparación de los Estados Financieros antes y después de la aplicación de estos artículos. Los resultados muestran que el factor por el que no se aceptaron algunos gastos para el cálculo del Impuesto a la Renta fue porque estos excedían el límite y no cumplen con los requisitos establecido de acuerdo a la Ley. Se concluye que con la aplicación de los artículos 37° y 44° de la Ley del Impuesto a la Renta se contribuye a la presentación razonable del estado de situación financiera y del estado de resultados; debido a que se está cumpliendo con una de las características mencionadas en la Ley del Impuesto a la Renta: una presentación razonable comprende la aplicación de las normas vigentes para así mostrar una información real, fiable y veraz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).