Efectividad in vitro de dos sistemas rotatorios en la conformación de conductos curvos

Descripción del Articulo

Comparar dos sistemas rotatorios FKG Race y Mtwo en la conformación de conductos curvos. Métodos: El estudio fue experimental. Se compararon dos sistemas endodónticos para trabajar la conformación de conductos curvos; un sistema rotatorio FKG Race® y el sistema rotatorio Mtwo®. La muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabé Mendoza, Elizabeth Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Rotatorio
Conductos Curvos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Comparar dos sistemas rotatorios FKG Race y Mtwo en la conformación de conductos curvos. Métodos: El estudio fue experimental. Se compararon dos sistemas endodónticos para trabajar la conformación de conductos curvos; un sistema rotatorio FKG Race® y el sistema rotatorio Mtwo®. La muestra estuvo conformada por 40 raíces mesiales radiculares con una curvatura de 20° a 30° y se dividió en dos grupos de 20 raíces. Se evaluaron la radio de la curvatura inicial (RC1) y radio de la curvatura final (RC2). El análisis y procesamiento de datos se efectuaron con ayuda de la T de Student, y el valor de p<0.05. Resultados: El sistema FKG Race y el sistema Mtwo produjeron alteraciones en el conducto curvo. Los resultados hallados demostraron diferencia de sus medias en un valor mínimo para el sistema Race®, no existiendo diferencias estadísticamente significativas. Conclusiones: Ambos sistemas de preparación biomecánica presentaron alteraciones en el conducto curvo, por lo que se sugiere continuar en la búsqueda de nuevas tecnologías que contribuyan a reducir esta curvatura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).