Eficacia adhesiva en la microfiltración de dos adhesivos universales usando la técnica de grabado selectivo del esmalte en dientes in vitro

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Comparar la eficacia adhesiva en la microfiltración de 2 marcas diferentes de adhesivos universales en restauraciones con cavidades clase I. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio fue de un diseño transversal, comparativo, prospectivo y experimental. Se trabajó con una muestra total de 32 dientes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Rumay, Diana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/36671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
adhesivos
grabado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Comparar la eficacia adhesiva en la microfiltración de 2 marcas diferentes de adhesivos universales en restauraciones con cavidades clase I. MATERIAL Y MÉTODO: El estudio fue de un diseño transversal, comparativo, prospectivo y experimental. Se trabajó con una muestra total de 32 dientes premolares sanos, distribuidos en 2 grupos. Para el protocolo de restauraciones se empleó la técnica de grabado selectivo de esmalte (ácido fosfórico al 37% 3M) y por cada grupo se utilizó un adhesivo diferente, para el grupo A se aplicó el adhesivo Single Bond Universal – 3M y para el grupo B se aplicó el adhesivo All Bond Universal – BISCO. La restauración se realizó con la resina Filtek Z250 3M. las muestras se dejaron reposar en recientes con violeta de genciana, para posteriormente ser sometidas a un proceso de termociclado, con el fin de simular el paso del tiempo en las restauraciones dentarias y finalmente ser observados en el microscopio estereoscópico, y con ayuda de un programa de software, realizar las mediciones correspondientes a la microfiltración presente en los adhesivos. Se utilizó la prueba U Mann- Whitney con un nivel de significancia del 5% (p<0.05). RESULTADOS: Al comparar los adhesivos, se encontró una diferencia significativa en esmalte (p<0.05), pero en dentina no se encontró una diferencia significativa (p>0.05). CONCLUSIÓN: Se encontró que existe una mayor microfiltración en esmalte al utilizar el adhesivo Single Bond Universal – 3M
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).