Eficacia del uso de Paracetamol endovenoso para el cierre del ductus arterioso persistente en prematuros del Hospital Regional Docente de Trujillo Enero 2021 - Diciembre 2021
Descripción del Articulo
El ductus arterioso es una estructura vascular esencial en la vida fetal, que cierra de manera espontánea después del nacimiento en la mayoría de los neonatos a término, no así en los prematuros ya que este cierre es luego de la primera semana de vida. Es así como siendo esta la cardiopatía congénit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paracetamol Ductus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | El ductus arterioso es una estructura vascular esencial en la vida fetal, que cierra de manera espontánea después del nacimiento en la mayoría de los neonatos a término, no así en los prematuros ya que este cierre es luego de la primera semana de vida. Es así como siendo esta la cardiopatía congénita más frecuente en los recién nacidos prematuros, se asocia al desarrollo de entidades como síndrome de dificultad respiratoria, displasia broncopulmonar, enterocolitis necrotizante hemorragia intraventricular, parálisis cerebral y muerte. Conocedores, que la etapa neonatal es un periodo crítico de la vida más aun siendo prematuros, se propone por ello que, el cierre farmacológico temprano del conducto arterioso disminuirá notablemente las comorbilidades asociadas, y el presente estudio pretende responder a la interrogante: si el uso de Paracetamol endovenoso es eficaz en el cierre del ductus arterioso en prematuros. Se realizará un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo en recién nacidos menores de 37 semanas con diagnóstico de persistencia del ductus arterioso atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo enero 2021 a diciembre 2021. Se utilizará el paquete IBM SPSS Statistics v25.0 para su procesamiento, para luego presentarlas en tablas simples comparativas usando frecuencias porcentuales y absolutas. Durante la investigación se tendrá en cuenta las consideraciones éticas respecto al manejo de base de datos en salud, así como las normas que rigen sobre el manejo de información de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).