Efectividad del Rituximab asociado a metotrexato frente a la monoterapia con Rituximab en la remisión de la actividad en pacientes con artritis reumatoide

Descripción del Articulo

Introducción: la artritis reumatoide ( AR ) es un padecimiento, aunque poco frecuente, de elevada morbilidad y difícil control, el poder establecer un patrón de tratamiento adecuado con biológicos es una parte importante del tratamiento de control. Objetivo: Determinar la efectividad del rituximab a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Spelucín Tantaleán, Crystell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide
Rituximab
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: la artritis reumatoide ( AR ) es un padecimiento, aunque poco frecuente, de elevada morbilidad y difícil control, el poder establecer un patrón de tratamiento adecuado con biológicos es una parte importante del tratamiento de control. Objetivo: Determinar la efectividad del rituximab asociado a metotrexato frente a la monoterapia con rituximab en la remisión de la actividad en pacientes con AR. Método: Estudio de cohorte histórica en donde se revisaron 110 historias clínicas ( 55 expuestos y 55 no expuestos ) de pacientes con AR del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo atendidos durante 2017-2019. Se calculó el riesgo relativo ( RR ) para el análisis bivariado y análisis multivariado para las variables intervinientes. Resultados: El 78% de pacientes con terapia combinada y el 58% de pacientes con monoterapia, presentaron remisión de los síntomas. La terapia con rituximab más MTX es efectivo en la remisión de los síntomas de AR luego de ajustar a las variables intervinientes ( RRa: 3, IC95%: 1.26 – 7.12 ) . Conclusión: El rituximab asociado a metotrexato es más efectivo que la monoterapia con rituximab en la remisión de la actividad en pacientes con artritis reumatoide.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).