Acoso escolar en estudiantes del primer grado de secundaria en dos instituciones educativas estatales de Piura
Descripción del Articulo
En el siguiente estudio se determinó como objetivo principal comparar el nivel de Acoso Escolar entre los(as) estudiantes de una Institución Educativa Estatal de varones y una Institución Educativa Estatal de mujeres de la ciudad de Piura. Los participantes fueron 305 escolares del Primer Grado de n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso escolar Escolares del primer grado de secundaria Institución educativa estatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el siguiente estudio se determinó como objetivo principal comparar el nivel de Acoso Escolar entre los(as) estudiantes de una Institución Educativa Estatal de varones y una Institución Educativa Estatal de mujeres de la ciudad de Piura. Los participantes fueron 305 escolares del Primer Grado de nivel Secundaria donde las edades varían entre los 12 a 14 años; aplicándoles la adaptación peruana Escala de convivencia escolar (ECE - B). El diseño de la investigación fue descriptivo - comparativo, de corte transversal; de igual forma, en el hallazgo de la muestra se usó el muestreo probabilístico, aleatorio simple, debido a que el total de sujetos de la población poseen igual posibilidad de ser seleccionados. Los resultados afirman que existen diferencias entre los niveles de acoso escolar presente en los(as) estudiantes de una Institución Educativa Estatal de varones y una Institución Educativa Estatal de mujeres (P = 0.000 < α = 0.05). En las mujeres el 31.4% de ellas tienen un nivel alto, 30.2% un nivel medio y 38.5% nivel bajo. En cambio, en los varones notamos que el 36.8% nivel bajo., el 27.9% de ellos obtienen un nivel alto y el 35.3% un nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).