Efectividad de la trabeculectomia en el manejo quirúrgico del glaucoma primario de ángulo abierto Instituto Regional de Oftalmología 2010 - 2014

Descripción del Articulo

Determinar si la trabeculectomia es efectiva en el manejo quirúrgico de pacientes con diagnóstico de Glaucoma primario de ángulo abierto atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología. - Material y Método: Estudio longitudinal y retrospectivo. Diseño de serie de tiempo con un solo grupo, con obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Alvarez, Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabeculectomia
Glaucoma primario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la trabeculectomia es efectiva en el manejo quirúrgico de pacientes con diagnóstico de Glaucoma primario de ángulo abierto atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología. - Material y Método: Estudio longitudinal y retrospectivo. Diseño de serie de tiempo con un solo grupo, con observaciones en pre, postoperatorio, a los tres meses, seis meses, nueve y doce meses, para determinar los cambios en la PIO. - Resultados La presión intraocular promedio se mantiene dentro de los límites normales de 19 mm de Hg. Existe diferencia significativa entre la PIO promedio pre-operatoria y post operatoria. Las variaciones de presión a los 3, 6, 9 y 12 meses han disminuido significativamente respecto a la PIO post operatoria. Las complicaciones post operatorias más frecuentes fueron: Edema corneal, Edema macular, Hemorragia coroidea, Hifema, Uveítis siendo la hemorragia coroidea la más frecuente. El número promedio de medicamentos usado para controlar la PIO post operatoria es de tres medicamentos. - Conclusiones La trabeculectomia es efectiva en el manejo quirúrgico de pacientes con diagnóstico de Glaucoma primario de ángulo abierto. La PIO promedio pre-operatoria y post-operatoria de pacientes con diagnóstico de glaucoma primario de ángulo abierto intervenidos quirúrgicamente con trabeculectomia tienen diferencia estadísticamente significativa, se observa un buen porcentaje de reducción de PIO a los 3, 6, 9 y 12 meses del postoperatorio, la hemorragia coroidea es la complicación post-operatoria inmediata más frecuente en pacientes con diagnóstico de Glaucoma primario de ángulo abierto, el número promedio de medicamentos usado para controlar la PIO post-operatoria fue de tres medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).