Perfil de la consumidora trujillana que demanda productos mediante el comercio electrónico en el distrito de Trujillo en el año 2015
Descripción del Articulo
La ciudad de Trujillo presenta uno de los mercados que está experimentando un crecimiento sorprendente en comercio electrónico situándose en tercer lugar, después de Arequipa y Cusco. Observando esta realidad y siendo el público femenino quienes realizan el 60% de las compras online, se formuló el p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumidora trujillana Perfil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La ciudad de Trujillo presenta uno de los mercados que está experimentando un crecimiento sorprendente en comercio electrónico situándose en tercer lugar, después de Arequipa y Cusco. Observando esta realidad y siendo el público femenino quienes realizan el 60% de las compras online, se formuló el problema de investigación: ¿Qué perfil presenta la consumidora trujillana que demanda productos mediante el comercio electrónico en la ciudad de Trujillo en el año 2015?, para lo cual la hipótesis planteada fue: La consumidora trujillana que demanda productos mediante el comercio electrónico presenta un perfil que busca una buena relación entre calidad y precio, buenas marcas y descuentos; además de comodidad y rapidez. Para el desarrollo de la presente investigación se utilizó el diseño de contrastación descriptivo simple. Se tomó como población a las mujeres trujillanas entre los 18 y 39 años, del cual se tomó una muestra de 196, a quienes se dividió en tres grandes grupos de edades, y se aplicó el muestreo probabilístico estratificado. Las técnicas e instrumentos que permitieron la recolección de los datos para el estudio fueron la Encuesta – Cuestionario. La conclusión final que se obtuvo por el análisis de los datos encontrados fue que la consumidora trujillana presenta un perfil en su mayoría solteras, que gusta de la tecnología y realizar compras por internet, ya que este le brinda comodidad, rapidez, ahorro en el tiempo y un buen precio, sin perder la calidad, por lo que se concluye que su perfil es “Puma”, según la clasificación de Liberos (2012). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).