Propuesta para el diseño de cimentaciones superficiales de edificaciones en el Centro Poblado Miramar, distrito de Moche, Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

La investigación titulada ""Propuesta para el diseño de cimentaciones superficiales de edificaciones en el Centro Poblado Miramar, distrito de Moche, Trujillo, La Libertad"", tuvo como objetivo examinar, identificar y valorar las características de los suelos que se encuentran en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Pérez, Víctor Audias, Rengifo Otiniano, Evelyn Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/32531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:zonificación geotécnica
propiedades mecánicas
propiedades físicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada ""Propuesta para el diseño de cimentaciones superficiales de edificaciones en el Centro Poblado Miramar, distrito de Moche, Trujillo, La Libertad"", tuvo como objetivo examinar, identificar y valorar las características de los suelos que se encuentran en la zona urbana de dicho sector, con el fin de determinar su capacidad de carga. La investigación se caracteriza por ser descriptiva y de tipo no experimental transversal. En cuanto a su enfoque, se clasifica como aplicada, lo que implica que se utilizará la recolección de datos y el cumplimiento de la normativa pertinente para alcanzar los resultados deseados. Se sustentó en los principios fundamentales de la Ingeniería Geotécnica y la Mecánica de Suelos, basándose en los resultados obtenidos a partir de actividades de campo, ensayos de laboratorio y análisis de datos, en conformidad con las directrices establecidas por la normativa E.050 de Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones. El objetivo fue determinar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos mediante la selección estratégica de puntos de exploración, lo que permite comprender a fondo el perfil estratigráfico del área de investigación. Siguiendo los criterios establecidos por Terzaghi y Meyerhof para el diseño de cimentaciones superficiales correspondiente con el cálculo de la capacidad de carga del suelo, incluyendo la elaboración de mapas de zonificación de suelos con fines estructurales, con el objetivo de sugerir el tipo de cimentación más apropiado para el área de estudio. Esta estrategia busca prevenir asentamientos y fallos en las estructuras edificadas, lo que a su vez tiene un impacto directo en la calidad de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).