Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis tiene como objetivo facilitar el proceso de toma de decisiones en cuanto a factibilidad, rentabilidad, calidad y operatividad del proyecto: “Condominio Multifamiliar Primavera “, de Trujillo en base a una metodología adecuada basada en el análisis de variables de riesgo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cojal Vigo, Miluskha Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo financiero
Influencia optimización económica
Proyecto condominio
Multifamiliar primavera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_b355c2c69d928cc4405978b78ebc4152
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/629
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
title Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
spellingShingle Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
Cojal Vigo, Miluskha Pamela
Riesgo financiero
Influencia optimización económica
Proyecto condominio
Multifamiliar primavera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
title_full Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
title_fullStr Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
title_full_unstemmed Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
title_sort Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujillo
dc.creator.none.fl_str_mv Cojal Vigo, Miluskha Pamela
author Cojal Vigo, Miluskha Pamela
author_facet Cojal Vigo, Miluskha Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Cárdenas, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cojal Vigo, Miluskha Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riesgo financiero
Influencia optimización económica
Proyecto condominio
Multifamiliar primavera
topic Riesgo financiero
Influencia optimización económica
Proyecto condominio
Multifamiliar primavera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El presente estudio de tesis tiene como objetivo facilitar el proceso de toma de decisiones en cuanto a factibilidad, rentabilidad, calidad y operatividad del proyecto: “Condominio Multifamiliar Primavera “, de Trujillo en base a una metodología adecuada basada en el análisis de variables de riesgo. La mencionada metodología estará sustentada con la utilización del software “@RISK”, el cual es una herramienta analítica que ayuda a ejecutivos, analistas y/o otros a tomar decisiones. Para la aplicación del programa “@RISK”, se ha contado con el expediente técnico de la obra Condominio Multifamiliar Primavera, proyecto de la empresa Grupo MCH Inmobiliaria, cuya ubicación es la ciudad de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. El expediente técnico nos proporcionó: el presupuesto total del proyecto, el análisis de precios unitarios, , gastos generales, los cuales fueron datos necesarios para poder obtener un flujo de caja, cuya finalidad es ubicar, clasificar e interpretar variables de riesgo (supuestos) para su posterior introducción en el programa, tal que estas variables de riesgo financiero tendrán una distribución particular. De la misma manera se adicionaran al programa los indicadores financieros (pronósticos), para luego ejecutar el programa y obtener resultados reflejados en gráficos, que mediante una interpretación adecuada se obtuvieron conclusiones que determinaron la rentabilidad de proyecto en estudio. Cabe señalar que para el análisis de la rentabilidad del proyecto, se tuvo en cuenta los siguientes indicadores financieros: el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de retorno. De tal forma estos indicadores financieros luego de la aplicación del programa, se reflejaran en histogramas de frecuencia donde se medirán los porcentajes de riesgo y en cuadros de sensibilidad donde se ubicarán las variables de riesgo financiero con mayor incidencia. Lo que permitió llegar a conclusiones importantes tales como las siguientes: (i) Los resultados obtenidos en el presente estudio se cuantifican en 2,6 % de riesgo del accionista para el óptimo financiamiento de S/. 1’500.000 del Banco de Crédito y S/. 500.000 para el Banco Continental y recursos propios que hacen una inversión total de S/.3’904.326.(ii) El análisis de riesgo financiero tiene una relación muy evidente con la mejor toma de decisiones en organizaciones como la empresa constructora objeto de estudio.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-13T17:47:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-13T17:47:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/629
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/629
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1165
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ada-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0adb-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0c4b88b-45b9-43c5-b17e-bdf7fe00eaf0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86126bbb-bd83-4128-ac4e-9616ae74428f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f9c77bb463d123eca634de5ec9950f6
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
152e3fb1e35f00a91ba8f35968884ab4
48507556c5c9f3a96d0669287976fe59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069070829453312
spelling Vargas Cárdenas, CarlosCojal Vigo, Miluskha PamelaCojal Vigo, Miluskha Pamela2015-03-13T17:47:30Z2015-03-13T17:47:30Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/629El presente estudio de tesis tiene como objetivo facilitar el proceso de toma de decisiones en cuanto a factibilidad, rentabilidad, calidad y operatividad del proyecto: “Condominio Multifamiliar Primavera “, de Trujillo en base a una metodología adecuada basada en el análisis de variables de riesgo. La mencionada metodología estará sustentada con la utilización del software “@RISK”, el cual es una herramienta analítica que ayuda a ejecutivos, analistas y/o otros a tomar decisiones. Para la aplicación del programa “@RISK”, se ha contado con el expediente técnico de la obra Condominio Multifamiliar Primavera, proyecto de la empresa Grupo MCH Inmobiliaria, cuya ubicación es la ciudad de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. El expediente técnico nos proporcionó: el presupuesto total del proyecto, el análisis de precios unitarios, , gastos generales, los cuales fueron datos necesarios para poder obtener un flujo de caja, cuya finalidad es ubicar, clasificar e interpretar variables de riesgo (supuestos) para su posterior introducción en el programa, tal que estas variables de riesgo financiero tendrán una distribución particular. De la misma manera se adicionaran al programa los indicadores financieros (pronósticos), para luego ejecutar el programa y obtener resultados reflejados en gráficos, que mediante una interpretación adecuada se obtuvieron conclusiones que determinaron la rentabilidad de proyecto en estudio. Cabe señalar que para el análisis de la rentabilidad del proyecto, se tuvo en cuenta los siguientes indicadores financieros: el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de retorno. De tal forma estos indicadores financieros luego de la aplicación del programa, se reflejaran en histogramas de frecuencia donde se medirán los porcentajes de riesgo y en cuadros de sensibilidad donde se ubicarán las variables de riesgo financiero con mayor incidencia. Lo que permitió llegar a conclusiones importantes tales como las siguientes: (i) Los resultados obtenidos en el presente estudio se cuantifican en 2,6 % de riesgo del accionista para el óptimo financiamiento de S/. 1’500.000 del Banco de Crédito y S/. 500.000 para el Banco Continental y recursos propios que hacen una inversión total de S/.3’904.326.(ii) El análisis de riesgo financiero tiene una relación muy evidente con la mejor toma de decisiones en organizaciones como la empresa constructora objeto de estudio.This thesis study aims to facilitate the process of decision making in terms of feasibility, effectiveness, quality and operability of the project: “Condominium Multifamily Spring”, Trujillo based on an appropriate methodology based on the analysis of risk variables. The aforementioned methodology will be supported with the use of “@RISK” software, which is an analytical tool that helps executives, analysts and / or others to make decisions. For the application of “@RISK “ program has received technical dossier of the work Condominium Multifamily Spring, company project MCH Real Estate Group, whose location is the city of Trujillo, Trujillo Province , Department of La Libertad. The technical dossier provided us the total project budget , analysis of unit prices , general expenses, which were necessary data to obtain a cash flow , which aims to locate , classify and interpret risk variables ( assumptions ) to subsequent introduction into the program so that these variables have a particular financial risk distribution. Likewise will be added to the program’s financial indicators (forecasts) and then run the program and get reflected in graphic results that by a proper interpretation conclusion that determined the profitability of the project under consideration were obtained. Note that for the analysis of the profitability of the project, the following financial indicators were taken into account: the Net Present Value and Internal Rate of Return. Thus this financial indicator after the implementation of the program is reflected in histograms where the percentages of risk are measured and sensitivity tables where the variables of financial risk of greater impact will be located. What allowed reaching important conclusions such as the following: (i) the results obtained in this study am quantified by 2.6 % risk of shareholder financing for optimal S /. 1,500,000 Bank of Credit and S /. 500,000 for the Continental Bank and resources that make a total investment of S / .3’904.326. (ii) The financial risk analysis has a very clear link to better decision making in organizations such as the construction company under studyTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1165SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORiesgo financieroInfluencia optimización económicaProyecto condominioMultifamiliar primaverahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Incidencia del riesgo financiero y su influencia en la optimización económica del Proyecto Condominio Multifamiliar Primavera en la ciudad de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.CIVIL_MILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLO.pdfREP_ING.CIVIL_MILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLO.pdfMILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLOapplication/pdf4874811https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ada-f7ab-e050-010a1c030756/content7f9c77bb463d123eca634de5ec9950f6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0adb-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ING.CIVIL_MILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLO.pdf.txtREP_ING.CIVIL_MILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain218872https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0c4b88b-45b9-43c5-b17e-bdf7fe00eaf0/content152e3fb1e35f00a91ba8f35968884ab4MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_MILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLO.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_MILUSKHA.COJAL_INCIDENCIA.RIESGO.FINANCIERO.INFLUENCIA.OPTIMIZACIÓN.ECONÓMICA.PROYECTO.CONDOMINIO.MULTIFAMILIAR.PRIMAVERA.TRUJILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4550https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86126bbb-bd83-4128-ac4e-9616ae74428f/content48507556c5c9f3a96d0669287976fe59MD5420.500.12759/629oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6292025-03-26 11:03:17.977https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).