Exactitud diagnóstica de las características ecográficas en cáncer de tiroides en el hospital de alta complejidad virgen de la puerta 2017 - 2019

Descripción del Articulo

La ultrasonografía de la tiroides es una de las principales pruebas diagnósticas en la evaluación de los nódulos de tiroides. Nos ayuda en la determinación de la probabilidad de malignidad y define que tan necesario es realizarse una biopsia aspiración con aguja fina (BAAF) del nódulo sospechoso. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Linares, Alan Stadkinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecográficas
Tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La ultrasonografía de la tiroides es una de las principales pruebas diagnósticas en la evaluación de los nódulos de tiroides. Nos ayuda en la determinación de la probabilidad de malignidad y define que tan necesario es realizarse una biopsia aspiración con aguja fina (BAAF) del nódulo sospechoso. El fin será determinar la exactitud diagnóstica en función de las características ecográficas de malignidad según los criterios de la American College of Radiology (ecogenicidad, composición, presencia de ecogenicidades focales, márgenes irregulares, diámetro longitudinal mayor que transverso) según los resultados de citología obtenidos por BAAF (con lectura de resultados según sistema Bethesda) así determinar la exactitud diagnóstica de las características ecográficas y disminuir la cantidad de pacientes sometidos a biopsias innecesarias o a tratamiento quirúrgico. Se va a crear una data mediante los datos obtenido de las personas que cuenten con resultados citológicos de nódulos tiroideos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (HACVP). Este proyecto empleara un tipo de estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. El diseño de investigación corresponderá al de pruebas diagnósticas. La población será todo paciente con resultado de ecografía con nódulo tiroideo sospechoso de malignidad mayor de 18 años, que posteriormente se les realizó un estudio citológico por BAAF. Se realizará un muestreo aleatorio simple y se incluirán a todos los pacientes que tuvieron resultado de ecografía y citología de nódulo tiroideo realizados en el servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta ESSALUD. El tamaño muestral estará constituido por 163 pacientes. Para poder hallar la exactitud diagnostica de las características sonográficas de los nódulos tiroideos sospechosos se crearán tablas de contingencia y se obtendrá la sensibilidad y especificidad de cada característica para determinar su validez, así como los valores predictivos positivos y negativos de la prueba para probar su seguridad, así evaluar la prueba y determinar su utilidad. Toda la información se procesará mediante el programa estadístico EPIDAT 4.2 y luego se presentarán en tablas de doble entrada con valores en porcentajes. El resultado y las conclusiones que se determinen en el presente estudio van a permitir la aproximación de la exactitud diagnóstica de las características ecográficas 4 en el Hospital de Alta Complejidad y compararlas con los resultados de citología, así determinar su validez y ayudar al clínico en la decisión terapéutica para los nódulos tiroideos sospechosos de malignidad. También servirá de base para futuros trabajos en nuestro hospital
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).