Estrategias óptimas para la conservación y desarrollo vial por niveles de servicio, de superficies de rodadura asfálticas en carreteras del Perú

Descripción del Articulo

La Presente Tesis, se desarrolla en ix capítulos, al Problema del mantenimiento de las vías asfaltadas y el desarrollo vial, se presenta la Estrategia Optima de los Contratos por Niveles de Servicio. La Conservación Vial se describe en su marco teórico, su historia, su normatividad, los tipos de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Rodriguez, Victor Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias óptimas
Niveles de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La Presente Tesis, se desarrolla en ix capítulos, al Problema del mantenimiento de las vías asfaltadas y el desarrollo vial, se presenta la Estrategia Optima de los Contratos por Niveles de Servicio. La Conservación Vial se describe en su marco teórico, su historia, su normatividad, los tipos de condiciones de Vía y Como será la evaluación Funcional de un Pavimento Se emplea una metodología Descriptiva y Explicativa, con sus variables, dependiente e independiente Presentamos los resultados de la evaluación y la discusión de los Contratos por Niveles de Servicio Se propone las estrategias óptimas para la conservación y desarrollo vial por Contratos por niveles de servicio, de superficies de rodadura asfálticas en carreteras del Perú, Así, en el campo de la conservación, la gestión consiste en tomar y llevar a cabo las decisiones conducentes a mantener las vías siempre en buen estado de transitabilidad y seguridad. Siendo que el criterio de pago es el buen estado de las rutas, verificado mediante parámetros objetivos, y no por el volumen de obras ejecutado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).