Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud el Bosque Trujillo, 2018. El estudio fue de tipo correlacional y de corte transversal; la muestra fue real...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas de alimentación Madres |
id |
UPAO_b181f7ff951b07dc5e4d191beeefec0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6701 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
title |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
spellingShingle |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 Angeles Minaya, Noymi Amparo Conocimiento Prácticas de alimentación Madres |
title_short |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
title_full |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
title_fullStr |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
title_sort |
Conocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angeles Minaya, Noymi Amparo |
author |
Angeles Minaya, Noymi Amparo |
author_facet |
Angeles Minaya, Noymi Amparo Pascual Vasquez, Mili Araseli |
author_role |
author |
author2 |
Pascual Vasquez, Mili Araseli |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Valdivia, Gloria Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angeles Minaya, Noymi Amparo Pascual Vasquez, Mili Araseli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Prácticas de alimentación Madres |
topic |
Conocimiento Prácticas de alimentación Madres |
description |
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud el Bosque Trujillo, 2018. El estudio fue de tipo correlacional y de corte transversal; la muestra fue realizada y constituida por 120 madres. Se aplicó dos instrumentos para la recolección de datos, el primero que se utilizó fue la encuesta de conocimientos para madres sobre alimentación complementaria y el segundo fue un cuestionario para medir las prácticas de alimentación complementaria de las madres de niños de 6 a 12 meses, obteniendo los siguientes resultados: En relación al conocimiento, el 81.7% de las madres tienen conocimiento regular, mientras el 16.6% tienen conocimiento alto y el 1.7% conocimiento bajo. Con respecto a las prácticas sobre alimentación complementaria, el 84.2% de las madres tuvieron prácticas alimentarias regulares, el 15.8% prácticas buenas. Según la prueba estadística de Chi Cuadrado, con un valor p de 0.000 y se puede afirmar que existe relación altamente significativa entre el conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-29T19:37:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-29T19:37:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6701 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6701 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_ENF_446; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f59ecdb9-e2ec-4836-a00e-ed27da081c5d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c1f82cf-6030-433f-aee8-b6d525211bb6/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86116595-8861-4d67-b7c1-a280252c1ce4/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34c9fdf0-da93-4c5b-8346-c874339b72bb/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e96418466a7726579e1208f7fe7f6a8c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 11cec669b1031e5f61ee3f5d97a4abdb 261c948497f0bcc5dccd3429c6788d68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069055032655872 |
spelling |
González Valdivia, Gloria IsabelAngeles Minaya, Noymi AmparoPascual Vasquez, Mili AraseliAngeles Minaya, Noymi Amparo2020-10-29T19:37:15Z2020-10-29T19:37:15Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/6701El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses del Centro de Salud el Bosque Trujillo, 2018. El estudio fue de tipo correlacional y de corte transversal; la muestra fue realizada y constituida por 120 madres. Se aplicó dos instrumentos para la recolección de datos, el primero que se utilizó fue la encuesta de conocimientos para madres sobre alimentación complementaria y el segundo fue un cuestionario para medir las prácticas de alimentación complementaria de las madres de niños de 6 a 12 meses, obteniendo los siguientes resultados: En relación al conocimiento, el 81.7% de las madres tienen conocimiento regular, mientras el 16.6% tienen conocimiento alto y el 1.7% conocimiento bajo. Con respecto a las prácticas sobre alimentación complementaria, el 84.2% de las madres tuvieron prácticas alimentarias regulares, el 15.8% prácticas buenas. Según la prueba estadística de Chi Cuadrado, con un valor p de 0.000 y se puede afirmar que existe relación altamente significativa entre el conocimiento y las prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 mesesThe research work had the aim of determining the relationship between knowledge and complementary feeding practices in mothers of children from 6 to 12 months of the El Bosque Trujillo Health Center, 2018. The study was of a correlational and cross-sectional type; the sample was made and constituted by 120 mothers. Two instruments were applied for data collection, the first one used, was the knowledge poll for mothers on complementary feeding and the second was a questionnaire to measure the complementary feeding practices of the mothers of children from 6 to 12 months, obtaining the following results: In relation to knowledge, 81.7% of mothers have regular knowledge, while 16.6% have high knowledge and 1.7% low knowledge. With respect to complementary feeding practices, 84.2% of mothers had regular dietary practices, 15.8% good practices. According to the Chi-squared statistical test, with a P value of 0.000 and it can be affirming that there is a highly significant relationship between knowledge and complementary feeding practices in mothers of children aged 6 to 12 months.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ENF_446;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOConocimientoPrácticas de alimentaciónMadresConocimiento y prácticas de alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 12 meses. centro de salud el bosque – Trujillo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en EnfermeríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_ENF_NOYMI.ANGELES_MILI.PASCUAL_CONOCIMIENTO.PRACTICAS.ALIMENTACION_DATOS.pdfRE_ENF_NOYMI.ANGELES_MILI.PASCUAL_CONOCIMIENTO.PRACTICAS.ALIMENTACION_DATOS.pdfapplication/pdf596983https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f59ecdb9-e2ec-4836-a00e-ed27da081c5d/contente96418466a7726579e1208f7fe7f6a8cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c1f82cf-6030-433f-aee8-b6d525211bb6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRE_ENF_NOYMI.ANGELES_MILI.PASCUAL_CONOCIMIENTO.PRACTICAS.ALIMENTACION_DATOS.pdf.txtRE_ENF_NOYMI.ANGELES_MILI.PASCUAL_CONOCIMIENTO.PRACTICAS.ALIMENTACION_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain83702https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86116595-8861-4d67-b7c1-a280252c1ce4/content11cec669b1031e5f61ee3f5d97a4abdbMD53THUMBNAILRE_ENF_NOYMI.ANGELES_MILI.PASCUAL_CONOCIMIENTO.PRACTICAS.ALIMENTACION_DATOS.pdf.jpgRE_ENF_NOYMI.ANGELES_MILI.PASCUAL_CONOCIMIENTO.PRACTICAS.ALIMENTACION_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5000https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34c9fdf0-da93-4c5b-8346-c874339b72bb/content261c948497f0bcc5dccd3429c6788d68MD5420.500.12759/6701oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67012023-10-21 03:27:54.301https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).