Factores de riesgo para síndrome de distrés respiratorio agudo en pacientes con trauma multisistémico

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en pacientes con trauma multisistémico en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de enero del 2010 a diciembre del 2015. Material y Método: Realizamos un estudio observacional, analítico, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Paredes, Yessica del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de distrés respiratorio agudo
Trauma multisistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en pacientes con trauma multisistémico en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de enero del 2010 a diciembre del 2015. Material y Método: Realizamos un estudio observacional, analítico, de casos y controles, que evaluó 136 pacientes ≥ 18 años de edad con trauma multisistémico, los cuales fueron distribuidos en dos grupos, los casos 34 pacientes con SDRA y los controles 102 pacientes sin SDRA. Resultados: El tipo de trauma predominante fue el cerrado en los grupos de casos y controles fueron 70,59% y 58,82% respectivamente (p > 0,05). En relación al RTS, el promedio de los pacientes del grupo de casos fue 6,40 ± 0,89 y de los pacientes del grupo control fue 7,39 ± 0,44 (p < 0,001). Los factores de riesgo identificados para el desarrollo de SDRA fueron la IOT [91,18% y 66,67% (p < 0,001), OR = 5,17; IC 95% (1,47 – 18,12)]; ventilación mecánica [82,35% y 53,92% (p < 0,01); OR = 3,99; IC 95% (1,52 – 10,46)]; transfusiones sanguíneas [61,76% y 30,39% (p < 0,001), OR = 3,70; IC 95% (1,65 – 8,32)]; sepsis e infecciones pulmonares [35,29% y 26,47% vs 17,65% y 11,76% (p < 0,05), (p < 0,05); OR 2,55; IC 95% (1,07 – 6,07); OR = 2,70; IC 95% (1,02 – 7,13)]. Conclusiones: La intubación orotraqueal, ventilación mecánica, transfusiones sanguíneas, sepsis e infecciones pulmonares fueron identificados como factores de riesgo para el desarrollo de síndrome de distrés respiratorio agudo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).