Percepción visual de la clase esquelética y biotipo facial en ortodoncistas y estudiantes de postgrado en ortodoncia, Trujillo – 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito evaluar la percepción visual del biotipo facial y la clase esquelética en ortodoncistas y estudiantes de posgrado. Este estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en los ambientes del Centro Radiológico Imágenes Rx de Trujillo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotipo facial Clase esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito evaluar la percepción visual del biotipo facial y la clase esquelética en ortodoncistas y estudiantes de posgrado. Este estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrolló en los ambientes del Centro Radiológico Imágenes Rx de Trujillo, seleccionándose un total de 148 fotografías (de frente y de perfil) y sus respectivas radiografías cefalométricas de pacientes atendidos en el año 2014. Se usó el análisis de Ricketts para la evaluación del biotipo facial y para la clase esquelética, el análisis de Steiner. Todos estos datos fueron análisados mediante el Software de cómputo Nemoceph® NX 2005. Para comparar las frecuencias de los valores percibidos y los identificados radiográficamente, se empleó la prueba estadística Z. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Los resultados muestran que los ortodoncistas presentaron mayor diferencia significativa para diagnosticar pacientes dolicofaciales (35.14%) y clase esquelética tipo II (54.05%); mientras que los estudiantes tuvieron mejor acertación que los ortodoncistas, sólo en biotipo facial, teniendo problemas para identificar pacientes con clase I (24.32%). De acuerdo a los resultados obtenidos, concluimos que fueron los ortodoncistas y estudiantes con menor años de experiencia y estudios, respectivamente, los que mejor identificaron a los pacientes. El biotipo facial que obtuvo menos margen de error en el diagnóstico fue el patrón Braquifacial; en cuanto a clase esquelética, pacientes Clase III. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).