Clase esquelética sagital y biotipo facial en usuarios mayores de 18 años atendidos en el servicio de odontoestomatología del Instituto Nacional Materno Perinatal - Lima 2024
Descripción del Articulo
Introducción: El trabajo académico busca comprender la interrelación entre la clase esquelética sagital y el biotipo facial de cada unidad de análisis ya que es esencial para que los procedimientos correctivos proporcionen un mejor equilibrio facial y resultados más estables. Objetivo: Determinar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | biotipo facial Índice facial morfológico clase esquelética sagital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: El trabajo académico busca comprender la interrelación entre la clase esquelética sagital y el biotipo facial de cada unidad de análisis ya que es esencial para que los procedimientos correctivos proporcionen un mejor equilibrio facial y resultados más estables. Objetivo: Determinar la relación entre la clase esquelética sagital y el biotipo facial en pacientes mayores de 18 años atendidos en el servicio de odontoestomatologìa del Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2024. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel relacional, con un diseño observacional, transversal y analítico. La población de esta investigación estará constituida por pacientes que llegaron a acudir al servicio de odontoestomatologìa del Instituto Nacional Materno Perinatal INMP en el año 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).