Implementación de indicadores de gestión para mejorar la eficiencia del proceso de compras en la empresa Agrocasagrande SAC - 2023
Descripción del Articulo
La investigación presentó como objetivo la Implementación de indicadores de gestión para mejorar la eficiencia del proceso de compras en la empresa Agrocasagrande SAC – 2023. La metodología empleada fue de básica, con enfoque cuantitativo y correlacional-descriptivo; con diseño no experimental. Como...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/84532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia del Poceso de Compras Indicadores de Gestion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación presentó como objetivo la Implementación de indicadores de gestión para mejorar la eficiencia del proceso de compras en la empresa Agrocasagrande SAC – 2023. La metodología empleada fue de básica, con enfoque cuantitativo y correlacional-descriptivo; con diseño no experimental. Como técnicas se aplicaron la encuesta y la revisión bibliográfica, utilizando un cuestionario estructurado con escala Likert de cinco puntos. La muestra fue constituida por los mandos medios de Agrocasagrande SAC, siendo un total de 33 trabajadores seleccionados de diferentes áreas clave. Se obtuvo como resultado la existencia de una relación positiva y directa, además de significativa entre los indicadores de gestión y la mejora de eficiencia del proceso de compras con un valor de 0.994 como Rho de Spearman y de significancia <0.05. En particular, los indicadores de costos, tiempo, calidad y productividad demostraron una relación positiva con coeficientes de correlación del Rho de Spearman de 0.681, 0.818, 0.882 y 0.844 respectivamente con respecto a la mejora de eficiencia del proceso de compras. Se concluyó que la utilización adecuada de indicadores de gestión no solo mejora la eficiencia del proceso de compras, sino que también facilita las decisiones que se toman por ser informadas y contribuye a cumplir los objetivos estratégicos de la empresa. La investigación subraya la necesidad de continuar fortaleciendo la gestión mediante sistemas de gestión más eficientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).