Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de invest igación se titula “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LOS INVENTARIOS DE PRODUCTO EN LATA DE LA EMPRESA GANDULES INC S.A.C. DE LA CIUDAD DE CHICLAYO PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO OPERATIVO EN LOS PERIODOS ENERO A MARZO DEL 2017”, cuyo objet ivo general es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado, Sebastian Katy, Aranda Paredes, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gandules INC S.A.C
Sistema de Control Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_aec7f0c2707a21d45708715912706a54
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3010
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
title Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
spellingShingle Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
Alvarado, Sebastian Katy
Gandules INC S.A.C
Sistema de Control Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
title_full Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
title_fullStr Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
title_sort Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarado, Sebastian Katy
author Alvarado, Sebastian Katy
author_facet Alvarado, Sebastian Katy
Aranda Paredes, Laura
author_role author
author2 Aranda Paredes, Laura
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Flores, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado, Sebastian Katy
Aranda Paredes, Laura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gandules INC S.A.C
Sistema de Control Interno
topic Gandules INC S.A.C
Sistema de Control Interno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente informe de invest igación se titula “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LOS INVENTARIOS DE PRODUCTO EN LATA DE LA EMPRESA GANDULES INC S.A.C. DE LA CIUDAD DE CHICLAYO PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO OPERATIVO EN LOS PERIODOS ENERO A MARZO DEL 2017”, cuyo objet ivo general es demostrar que la implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata permitirá reducir los riesgos operativos presentados en el área de almacén de la empresa. La investigación se inició con la recopilación de fichas bibliográficas y teorías que sustenten los conocimientos necesarios para el diseño e implementación del sistema de control interno, haciendo de esta una investigación aplicada. Con la finalidad de diagnosticar el grado de necesidad de implementar el sistema, se realizó una evaluación inicial aplicando check list, cuestionarios y guías de observación documental para obtener una visión clara del estado de implementación de los cinco componentes del control interno (Ambiente de control, Administración del riesgo, Actividades de control, Información y Comunicación y Monitoreo). Posteriormente se observó las actividades del proceso de recepción y almacenaje y se desarrolló una matriz de riesgo, señalando los riesgos por actividad, el impacto que genera su probabilidad y el efecto que ocasiona a los costos del área. De la identificación de los riesgos y los resultados obtenidos de la evaluación, se diseñó un sistema de control interno adecuado a las necesidades del área de almacén, el sistema propuesto incluye medidas preventivas para los riesgos identificados y propuestas de mejora a las carencias encontradas, como la implementación de política de gestión de riesgos y una matriz de riesgos que identifique, valore y alerte los riesgos que requieren de inmediata acción correctiva. Con la finalidad de contrastar nuestra hipótesis, utilizamos el método de diseño lineal Cuasi- Experimental, para lo cual desarrollamos una matriz comparativa de los riesgos antes y después de la implementación del sistema de control interno, del análisis se concluyó que el sistema de control interno propuesto permite la reducción de los riesgos operativos de la empresa Gandules Inc. S.A.C.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-20T21:47:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-20T21:47:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv T_CONT_539
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.046_47040422T
T.046_47697623T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3010
identifier_str_mv T_CONT_539
T.046_47040422T
T.046_47697623T
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CONT_539
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2113-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b6f-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c26a6d4-c082-41b9-ab3d-7938e3d19884/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2c9fc1d-2fc7-4e85-a7bc-1ffe0f72f8a0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ea2dd5a52665bfd24022d06c0496b29
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
2d18ff0226e563c0bf60fe5b6ea1daf1
7761b494d5cf0a2bd6e58cb27868b59f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069090212380672
spelling Ruiz Flores, MarioAlvarado, Sebastian KatyAranda Paredes, LauraAlvarado, Sebastian Katy2017-09-20T21:47:12Z2017-09-20T21:47:12Z2017T_CONT_539T.046_47040422TT.046_47697623Thttps://hdl.handle.net/20.500.12759/3010El presente informe de invest igación se titula “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LOS INVENTARIOS DE PRODUCTO EN LATA DE LA EMPRESA GANDULES INC S.A.C. DE LA CIUDAD DE CHICLAYO PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO OPERATIVO EN LOS PERIODOS ENERO A MARZO DEL 2017”, cuyo objet ivo general es demostrar que la implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata permitirá reducir los riesgos operativos presentados en el área de almacén de la empresa. La investigación se inició con la recopilación de fichas bibliográficas y teorías que sustenten los conocimientos necesarios para el diseño e implementación del sistema de control interno, haciendo de esta una investigación aplicada. Con la finalidad de diagnosticar el grado de necesidad de implementar el sistema, se realizó una evaluación inicial aplicando check list, cuestionarios y guías de observación documental para obtener una visión clara del estado de implementación de los cinco componentes del control interno (Ambiente de control, Administración del riesgo, Actividades de control, Información y Comunicación y Monitoreo). Posteriormente se observó las actividades del proceso de recepción y almacenaje y se desarrolló una matriz de riesgo, señalando los riesgos por actividad, el impacto que genera su probabilidad y el efecto que ocasiona a los costos del área. De la identificación de los riesgos y los resultados obtenidos de la evaluación, se diseñó un sistema de control interno adecuado a las necesidades del área de almacén, el sistema propuesto incluye medidas preventivas para los riesgos identificados y propuestas de mejora a las carencias encontradas, como la implementación de política de gestión de riesgos y una matriz de riesgos que identifique, valore y alerte los riesgos que requieren de inmediata acción correctiva. Con la finalidad de contrastar nuestra hipótesis, utilizamos el método de diseño lineal Cuasi- Experimental, para lo cual desarrollamos una matriz comparativa de los riesgos antes y después de la implementación del sistema de control interno, del análisis se concluyó que el sistema de control interno propuesto permite la reducción de los riesgos operativos de la empresa Gandules Inc. S.A.C.The present research report is entitled ““IMPLEMENTATION OF AN INTERNAL CONTROL SYSTEM IN THE PRODUCT INVENTORIES IN CAN OF THE COMPANY GANDULES INC S.A.C. OF THE CITY OF CHICLAYO FOR THE REDUCTION OF OPERATIONAL RISK IN THE PERIODS JANUARY TO MARCH OF 2017 ““, whose general objective is to demonstrate that the implementation of an internal control system in canned product inventories will reduce the operational risks presented in the warehouse area of the company. The investigation began with the compilation of bibliographic records and theories that support the knowledge necessary for the design and implementation of the internal control system, making this an applied research. In order to diagnose the degree of need to implement the system, an initial evaluation was performed applying check list, questionnaires and document observation guides to obtain a clear vision of the implementation status of the five internal control components (Control environment, Risk management, Control activities, Information and Communication and Monitoring). Subsequently, the activities of the reception and storage process were observed and a risk matrix was developed, indicating the risks by activity, the impact generated by its probability and the effect it causes on the costs of the area. From the identification of the risks and the results obtained from the evaluation, a system of internal control was designed that is adequate to the needs of the area. The proposed system includes preventive measures for the identified risks and proposals for improvement to the found deficiencies, such as the implementation of risk management policy and a risk matrix that identifies, values and alerts risks classified as serious that require immediate corrective action. In order to test our hypothesis, we used the Quasi- Experimental linear design method, for which we developed a comparative matrix of the risks before and after the implementation of the internal control system, from the analysis it was concluded that the internal control system Proposed allows the reduction of operational risks of the company Gandules Inc. SACTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CONT_539SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGandules INC S.A.CSistema de Control Internohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de un sistema de control interno en los inventarios de producto en lata de la empresa Gandules INC S.A.C de la Ciudad de Chiclayo para la reducción del riesgo operativo en los periodos Enero a Marzo del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoContabilidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_CONT_KATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDFRE_CONT_KATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDFKATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMAapplication/pdf3361186https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2113-f7ab-e050-010a1c030756/content7ea2dd5a52665bfd24022d06c0496b29MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b6f-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTRE_CONT_KATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.txtRE_CONT_KATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain277470https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c26a6d4-c082-41b9-ab3d-7938e3d19884/content2d18ff0226e563c0bf60fe5b6ea1daf1MD53THUMBNAILRE_CONT_KATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.jpgRE_CONT_KATY.ALVARADO_LAURA.ARANDA_IMPLEMENTACION.DE.UN.SISTEMA_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4182https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d2c9fc1d-2fc7-4e85-a7bc-1ffe0f72f8a0/content7761b494d5cf0a2bd6e58cb27868b59fMD5420.500.12759/3010oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30102023-10-21 02:22:01.999https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.080071
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).