Síndrome de Burnout en alumnos de clínica estomatológica de las escuelas de estomatología de La Libertad, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de Síndrome de Burnout en alumnos de Clínica Estomatológica de las Escuelas de Estomatología de La Libertad, 2017. Material y método: Se trabajó con un total de 77 alumnos, usando el método de muestreo de tipo probabilístico: aleatorio simple, a quienes se les apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Alumnos de clínica estomatológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de Síndrome de Burnout en alumnos de Clínica Estomatológica de las Escuelas de Estomatología de La Libertad, 2017. Material y método: Se trabajó con un total de 77 alumnos, usando el método de muestreo de tipo probabilístico: aleatorio simple, a quienes se les aplicó un cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Para determinar la confiabilidad del cuestionario se empleó el índice Alfa de Cronbach, encontrando una confiabilidad altamente significativa, presentando esta un valor de 0.839. Resultados: La prevalencia del Síndrome de Burnout en alumnos de Clínica Estomatológica fue de 54.55%. La prevalencia del Síndrome de Burnout, según dimensiones, fue cansancio emocional principalmente con un nivel alto en 61.04%, despersonalización predominantemente con un nivel alto en 51.95 % y realización personal mayormente con un nivel bajo en 38.96% Conclusiones: La prevalencia del Síndrome de Burnout en alumnos de Clínica Estomatológica de las Escuelas de Estomatología de La Libertad, 2017 fue del 54.55%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).