Acantosis nigricans asociado a síndrome de ovario poliquístico en adolescentes hospital Lazarte de Trujillo 2020-2024
Descripción del Articulo
Determinar si la presencia de acantosis nigricans (AN) se asocia a síndrome de ovario poliquístico (SOP) en adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un estudio de casos y controles, en 100 adolescentes en el Hospital Lazarte de Trujillo en dos grupos 25 con SOP(casos) y 25 sin SOP (controles) y se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/76632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/76632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Ovario Poliquístico en Adolescentes Acantosis Nigricans https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la presencia de acantosis nigricans (AN) se asocia a síndrome de ovario poliquístico (SOP) en adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un estudio de casos y controles, en 100 adolescentes en el Hospital Lazarte de Trujillo en dos grupos 25 con SOP(casos) y 25 sin SOP (controles) y se medirá la asociación de la presencia de AN con SOP. RESULTADOS La edad promedio de 12.9 ± 1.6 años de edad. La prevalencia de AN en la población estudiada fue del 44%. El 48% de la población tuvieron obesidad (64% de los casos y 32% de los controles); el 26% de las adolescentes tuvieron Acné (40% de los casos y 12% de los controles); el 22% de la población tuvieron hirsutismo (20% de los casos y 2% de los controles); el 16% de pacientes tuvieron hiperglicemia (24% de los casos y 4% de los controles). El 72% de pacientes con SOP tiene AN comparado con 16% en el grupo sin SOP, con un OR crudo de 13.5 (IC 95% 3.395-53.682) p=0.000. El OR ajustado a variables intervinientes es de 12.562 (1.873-84.23) p=0.019 ,siendo significativo hirsutismo p= 0.047 CONCLUSION: Existe asociación entre Acantosis Nigricans y Síndrome de Ovario Poliquístico en adolescentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).