Turnos nocturnos como factor asociado a síndrome metabólico en trabajadores de la empresa de transportes Penta S.R.L – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre los turnos nocturnos con el síndrome metabólico en los trabajadores de la empresa de transportes PENTA S.R.L - 2019. Por ello se planteó una investigación de tipo transversal analítico. La muestra estuvo constituida por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8767 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8767 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome Metabólico Trabajadores de Empresa de Transportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la asociación entre los turnos nocturnos con el síndrome metabólico en los trabajadores de la empresa de transportes PENTA S.R.L - 2019. Por ello se planteó una investigación de tipo transversal analítico. La muestra estuvo constituida por 135 trabajadores de la empresa, obteniéndose datos de las historias clínicas y habiéndose aplicado un cuestionario de tipo cerrado Likert; cuyo resultado se tradujo en una asociación positiva entre el turno nocturno y el síndrome metabólico (OR=5.75 [2.551 – 12.959]; p = 0.000); lo que llevó a la conclusión principal de que los turnos laborales nocturnos constituyen un factor asociado a la presentación de síndrome metabólico en trabajadores de la empresa de transportes PENTA S.R.L – 2019; pudiendose plantear como recomendación principal la adopción de un sistema laboral en lo concerniente a turnos noctunos, que proteja la salud del trabajador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).