La naturaleza y el contenido del derecho a la vivienda en el Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es analizar ontológicamente la naturaleza jurídica y el contenido del derecho a la vivienda en el Perú, a partir del estudio dogmático, de la experiencia comparada y del marco internacional. Para tal efecto utilizamos la metodología dogmática, funcional y comparada....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9403 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Naturaleza Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de la investigación es analizar ontológicamente la naturaleza jurídica y el contenido del derecho a la vivienda en el Perú, a partir del estudio dogmático, de la experiencia comparada y del marco internacional. Para tal efecto utilizamos la metodología dogmática, funcional y comparada. Además, el trabajo se nutre con las entrevistas realizadas a expertos en la materia constitucional y en el análisis estadístico de la política de vivienda en el Perú. Presentamos una visión crítica de la eficacia del derecho de la vivienda en el Perú, a partir de la jurisprudencia emitida por el Tribunal Constitucional y de la política de vivienda aplicada por el Estado Peruano. Concluimos que hasta el año 2021, existe una clara incongruencia entre la noción y el contenido que postula el Tribunal Constitucional, en relación a la naturaleza jurídica del derecho a la vivienda, en tanto carece de su principal característica: la garantía procesal. Por su parte, afirmamos que la política de vivienda en nuestro país adolece de un adecuado tratamiento. Razón por la cual, proponemos una reingeniería de la política de la vivienda |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).