Eficacia del metronidazol 1 % frente a ivermectina 1% en el tratamiento y mantenimiento tópico, de mujeres con rosácea pápulo pustulosa. Cuasiexperimento
Descripción del Articulo
Se evaluará la eficacia de la ivermectina 1% comparada con metronidazol 1% en el tratamiento de la rosácea de tipo pápulo pustular de mujeres atendidas por dermatología del Hospital Belén de Trujillo en el lapso del 2021 al 2022, a través de un diseño prospectivo, longitudinal y Cuasiexperimental; e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metronidazol Tópico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
| Sumario: | Se evaluará la eficacia de la ivermectina 1% comparada con metronidazol 1% en el tratamiento de la rosácea de tipo pápulo pustular de mujeres atendidas por dermatología del Hospital Belén de Trujillo en el lapso del 2021 al 2022, a través de un diseño prospectivo, longitudinal y Cuasiexperimental; en el cual se compararán los resultados obtenidos con ambos tratamientos. El estudio será a nivel de muestra y se incluirán 161 pacientes mujeres con rosácea pápulo pustulosa. Para el análisis de los datos obtenidos, se realizará la asociación a través de un diseño de cohortes prospectivas. Se determinará el intervalo de confianza al 95% para la tasa de respuesta. Debido al pequeño tamaño poblacional se incluirá en la muestra a toda la población de mujeres atendidas con rosácea pápulo pustulosa en dermatología del mencionado hospital |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).