Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se elaboró de acuerdo a la información contable obtenida en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, la cual refleja la situación financiera y cambios en las transacciones contables, para que esto se cumpla, debe ser elaborada y presentada de acuerdo a los crit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Vazallo, Claudia del Rocío, López Iparraguirre, Katherin Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas contables
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_a982ffa0067626c0a93efa101f9dfbb9
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/341
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
title Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
spellingShingle Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
González Vazallo, Claudia del Rocío
Políticas contables
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
title_full Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
title_fullStr Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
title_full_unstemmed Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
title_sort Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013
dc.creator.none.fl_str_mv González Vazallo, Claudia del Rocío
author González Vazallo, Claudia del Rocío
author_facet González Vazallo, Claudia del Rocío
López Iparraguirre, Katherin Paola
author_role author
author2 López Iparraguirre, Katherin Paola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Pesantes, Henrry Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv González Vazallo, Claudia del Rocío
López Iparraguirre, Katherin Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Políticas contables
Estados financieros
topic Políticas contables
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación se elaboró de acuerdo a la información contable obtenida en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, la cual refleja la situación financiera y cambios en las transacciones contables, para que esto se cumpla, debe ser elaborada y presentada de acuerdo a los criterios, principios, métodos y procedimientos contables establecidos en las normas aplicadas en el desarrollo de esta investigación, esto es de importancia significativa, ya que depende de la correcta aplicación de dichas normas para que la información financiera sea útil y oportuna para la toma de decisiones por parte de los usuarios de los Estados Financieros; esta investigación es descriptiva de grupo único. Se realizó un análisis de los Estados Financieros con el fin de determinar si la aplicación de políticas contables ayuda de manera eficiente a la elaboración y presentación de Estados Financieros basándose en la NIC SP N° 01: Presentación de Estados Financieros y la NIC SP N ° 03: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y la normativa vigente de acuerdo a lo establecido por la Dirección General de Contabilidad Pública. En el desarrollo del trabajo, se encontró que no existe una adecuada implementación de políticas contables para la elaboración y presentación de Estados Financieros en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, esto debido a la falta de control sobre la ausencia de procedimientos para la implementación de las mismas. La metodología de investigación consistió en la obtención de información financiera y la utilización de cuestionarios, dirigidas a las personas que laboran en el área de contabilidad de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se considera que nuestra propuesta servirá de guía para la aplicabilidad de políticas contables, así como también contribuirá a presentar y revelar información confiable, facilitando la interpretación y análisis de los Estados Financieros básicos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-14T18:27:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-14T18:27:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/341
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/341
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-08a2-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-08a3-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f98b11e-17e9-4e00-a49f-d94f8417c91e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea90d2a5-9b9c-4e76-8023-f6d8ff451abb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 36656d6f13cb53143efee75d3fb5a48f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d841dbd919184a0f7f1127b7eddf9b6d
b8c045377df36297c17a56d4bfca2bfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069076963622912
spelling Zavaleta Pesantes, Henrry WalterGonzález Vazallo, Claudia del RocíoLópez Iparraguirre, Katherin PaolaGonzález Vazallo, Claudia del Rocío2014-11-14T18:27:28Z2014-11-14T18:27:28Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/341El presente trabajo de investigación se elaboró de acuerdo a la información contable obtenida en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, la cual refleja la situación financiera y cambios en las transacciones contables, para que esto se cumpla, debe ser elaborada y presentada de acuerdo a los criterios, principios, métodos y procedimientos contables establecidos en las normas aplicadas en el desarrollo de esta investigación, esto es de importancia significativa, ya que depende de la correcta aplicación de dichas normas para que la información financiera sea útil y oportuna para la toma de decisiones por parte de los usuarios de los Estados Financieros; esta investigación es descriptiva de grupo único. Se realizó un análisis de los Estados Financieros con el fin de determinar si la aplicación de políticas contables ayuda de manera eficiente a la elaboración y presentación de Estados Financieros basándose en la NIC SP N° 01: Presentación de Estados Financieros y la NIC SP N ° 03: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y la normativa vigente de acuerdo a lo establecido por la Dirección General de Contabilidad Pública. En el desarrollo del trabajo, se encontró que no existe una adecuada implementación de políticas contables para la elaboración y presentación de Estados Financieros en la Municipalidad Distrital de El Porvenir, esto debido a la falta de control sobre la ausencia de procedimientos para la implementación de las mismas. La metodología de investigación consistió en la obtención de información financiera y la utilización de cuestionarios, dirigidas a las personas que laboran en el área de contabilidad de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se considera que nuestra propuesta servirá de guía para la aplicabilidad de políticas contables, así como también contribuirá a presentar y revelar información confiable, facilitando la interpretación y análisis de los Estados Financieros básicos.This research work was produced in accordance to the accounting information obtained in the District Municipality of El Porvenir, which reflects the financial position and changes in accounting transactions, for that to happen, you must be prepared and submitted in accordance with the criteria, principles, methods and accounting procedures established in the standards applied in the development of this research, this is of significant importance, because it depends on the proper implementation of these standards for that financial information is useful and timely for the decision-making on the part of users of financial statements; this research is descriptive of single group. An analysis has been made of the financial statements in order to determine if the implementation of accounting policies help efficiently to the preparation and presentation of financial statements based on IAS SB N° 01: Presentation of financial statements and the IAS SB N° 03: Accounting Policies, Changes in accounting estimates and errors and the regulations in force in accordance with the established by the General Directorate of Public Accounting. In the development of the work, it was found that there was no a proper implementation of accounting policies for the development and presentation of financial statements in the District Municipality of El Porvenir, due in part to the lack of control over the absence of procedures for the implementation of the same. The methodology of research involved in obtaining financial information and the use of questionnaires, aimed at people working in the area of accounting of the District Municipality of the future. According to the results obtained in the investigation, it is considered that our proposal will serve as a guide for the applicability of accounting policies, as well as contribute to submit and reveal reliable information, facilitating the interpretation and analysis of the basic financial statementsTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPolíticas contablesEstados financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las políticas contables del sector público en la elaboración y presentación de los estados financieros de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasContador PúblicoContabilidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALGONZALEZ_CLAUDIA_POLITICAS_CONTABLES_ESTADOS_FINANCIEROS.pdfGONZALEZ_CLAUDIA_POLITICAS_CONTABLES_ESTADOS_FINANCIEROS.pdfapplication/pdf3116357https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-08a2-f7ab-e050-010a1c030756/content36656d6f13cb53143efee75d3fb5a48fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-08a3-f7ab-e050-010a1c030756/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGONZALEZ_CLAUDIA_POLITICAS_CONTABLES_ESTADOS_FINANCIEROS.pdf.txtGONZALEZ_CLAUDIA_POLITICAS_CONTABLES_ESTADOS_FINANCIEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain175422https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f98b11e-17e9-4e00-a49f-d94f8417c91e/contentd841dbd919184a0f7f1127b7eddf9b6dMD53THUMBNAILGONZALEZ_CLAUDIA_POLITICAS_CONTABLES_ESTADOS_FINANCIEROS.pdf.jpgGONZALEZ_CLAUDIA_POLITICAS_CONTABLES_ESTADOS_FINANCIEROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4139https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea90d2a5-9b9c-4e76-8023-f6d8ff451abb/contentb8c045377df36297c17a56d4bfca2bfeMD5420.500.12759/341oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3412023-10-21 02:19:32.312https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).