Influencia del tereftalato de polietileno adicionado al concreto en el módulo de elasticidad

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar en qué medida influye el PET adicionado en el módulo de elasticidad de concretos de 210 kg/cm2 , 280 kg/cm2 y 350 kg/cm2 con respecto a un concreto tradicional. Para esto se utilizaron agregados de la cantera “LEKERSA” ubicada en el centro poblado El Milagr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Cordova, Karen Janette, Rodriguez Perez, Jhomny Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tereftalato de polietileno
Concreto
Módulo de elasticidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar en qué medida influye el PET adicionado en el módulo de elasticidad de concretos de 210 kg/cm2 , 280 kg/cm2 y 350 kg/cm2 con respecto a un concreto tradicional. Para esto se utilizaron agregados de la cantera “LEKERSA” ubicada en el centro poblado El Milagro, distrito de Huanchaco, Trujillo – La Libertad. Además, se utilizó el aditivo Chema Plast para reducir la relación agua/cemento. El cemento utilizado fue de la marca Inka Tipo ICo. Específicamente en nuestra investigación, hemos preparado 12 diseños de mezcla correspondientes a los distintos porcentajes de PET agregado y los diferentes f’c requeridos. Fijamos resistencias de 210kg/cm2 , 280 kg/cm2 y 350 kg/cm2 , donde se ejecutó 3 dosificaciones para concreto patrón y 3 adicionando el porcentaje de aditivo (5, 10 y 15%). Al realizar las mezclas se determinó las principales propiedades del concreto fresco, como son la trabajabilidad, homogeneidad, consistencia y densidad, para posteriormente tomar las muestras y curarlas correctamente. Todos los ensayos para concreto endurecido se realizaron a la edad de 28 días. Determinamos el módulo de elasticidad estático experimental del concreto para cada resistencia según lo especificado en la norma ASTM C- 469, y se calculó la formula el módulo de elasticidad teórico propuesta por el ACI 318-11, 8.5,1 y con respecto a la fórmula del reglamento nacional de edificaciones, E- 060 concreto armado y ACI 318 concluimos que las formulas representan lo mismo y haciendo la comparativa el M.E.E. Experimental varían en -11% a +6%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).