Optimizar Mediante la Herramienta del Valor Ganado la Construcción del Proyecto la Torre San Francisco en la Ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La empresa contratista Ingeniería y Edificaciones Consplac S.A.C, la cual realiza su operaciones en la ciudad de Trujillo en el rubro de Edificaciones, en la cual tiene algunos problemas en el control de avance de sus obras, siendo este un motivo por el cual tiene algunas perdidas y no haya obtenido...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Valor Ganado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La empresa contratista Ingeniería y Edificaciones Consplac S.A.C, la cual realiza su operaciones en la ciudad de Trujillo en el rubro de Edificaciones, en la cual tiene algunos problemas en el control de avance de sus obras, siendo este un motivo por el cual tiene algunas perdidas y no haya obtenido los beneficios planeados inicialmente, se encontró que la empresa tiene deficiencias en sus de recursos en general, los cuales afectan significativamente en los costos y tiempos de entrega de sus proyectos, se logró identificar tiempos muertos por varios motivos. Razón por la cual se busca implementar un método que permite controlar constantemente sobre los costos, tiempo y alcance, utilizando el Método de Valor Ganado (E.V.L). La implementación de esta metodología se aplicará al proyecto Inmobiliario “La Torre San Francisco” al área de la parte estructural (Casco), el proyecto tiene una duración de 09 meses. Primeramente, se procedió a ver el estado de la empresa, se realizó el WBS de la empresa, luego se realizó el presupuesto y cronograma del proyecto, los cuales sirvieron como una línea base para los cálculos posteriores, posteriormente se tomarán datos de avances diarios, después se calculó y se estimó los índices de rendimiento, al finalizar el proyecto se proyecta a tener resultados favorables entre los planificado y lo realmente ejecutado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).