Aplicación de las herramientas Lean Manufacturing en el área de producción de Uva Redglobe y su contribución en los costos de producción de la empresa agroindustrial Gandules INC. SAC 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la incidencia de las herramientas Lean Manufacturing en los costos de producción de la empresa Gandules Inc. SAC, reduciendo las mermas y paradas de producción en los sub-procesos críticos identificados. La investigación dio inicio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bracamonte Mostacero, José Humberto, Cueva Martínez, Albert Heythen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/23831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas Lean Manufacturing
mermas
Flujo continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer la incidencia de las herramientas Lean Manufacturing en los costos de producción de la empresa Gandules Inc. SAC, reduciendo las mermas y paradas de producción en los sub-procesos críticos identificados. La investigación dio inicio a través de un análisis del proceso productivo actual de Uva Red Globe en fresco de la empresa, y con esto un diagnóstico de los de los costos de producción y sus causantes; en la cual se utilizó la técnica de observación, obteniendo las deficiencias de los sub-procesos. Asimismo, se dio seguimiento a todas las actividades de los sub-proceso de producción identificando por qué sucedían estos costos y de esa forma formular posibles soluciones al área de producción de uva RedGlobe. Posteriormente, se aplicó las herramientas de Lean Manufacturing de mayor impacto en la mejora, siendo estas Poka Yoke, 5´S, Heijunka y Kanban, demostrando así, la reducción estimada de los costos de producción de S/. 26, 572. 57 al mes y a la vez incrementando la productividad de 1, 242 a 1, 264 jabas producidas al día
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).